Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 24 Junio 2015 - 6:00am

Deben $20 mil millones de impuestos en Cúcuta

Se conoció que las uniones temporales y consorcios eluden el fisco.

Temas - Impuestos
Archivo
La Alcaldía y el concejo deberán modificar el estatuto tributario, porque se requiere una unificación de criterios dada la ley 1430 de 2010 que obliga a las uniones temporales a tributar impuestos.
/ Foto: Archivo
Publicidad
Temas - Impuestos

La  contraloría dijo que la alcaldía está dejando de cobrar recursos públicos por unos 20 mil millones de pesos por concepto del impuesto de industria y comercio que deben pagar consorcios, uniones temporales y concesionarios que actúan en Cúcuta.

Según el contralor, Carlos Eduardo Coronel, “hay una normativa que señala que todos los consorcios y uniones temporales deben pagar el impuesto en la ciudad donde desarrollan las actividades y  no simplemente en una de las ciudades donde están registrados los consorciados”.

Según la subsecretaria de rentas e impuestos de la secretaría de Hacienda, Ruth Moros, hay unas 100 uniones temporales, consorcios y concesiones activas en la ciudad.

“No han declarado la totalidad de los ingresos obtenidos por las actividades desarrolladas”, dijo Coronel. “Esta situación requiere atención prioritaria para recuperar los recursos públicos que están en manos de particulares”.

A su juicio, la alcaldía debe poner especial cuidado y seguimiento individual a todas las empresas que trabajan bajo la modalidad de unión temporal y que suscribieron importantes contratos con el municipio. En su informe se sugirió revisar el estado de algunas firmas. (ver recuadro)

La ley 1430 de 2010 obliga a consorcios y uniones temporales a tributar al municipio; significa que deben 4 años de impuestos.

La Contraloría evalúa la responsabilidad por el no cobro de estos impuestos. Por eso, ofició al alcalde, Donamaris Ramírez; al presidente del Concejo, Eduardo Antonio Gerardino; al secretario de Hacienda, Juan Pablo Celis Vergel; a la subsecretaria de rentas e impuestos, Ruth Moros, y al jefe de la oficina de control interno, para que respondan.

La secretaría de Hacienda dijo que verificará qué empresas tienen contratos con la alcaldía y no cumplen sus obligaciones fiscales.

Moros aseguró que atenderá los requerimientos de la Contraloría, y  que efectivamente   los empresarios tendrán que declarar el impuesto. De no ponerse al día, habrá sanciones, dijo Moros.

¿Quién evade?

Mientras la Contraloría intenta identificar cuántos consorcios han suscrito contratos con el municipio, Moros aseguró que él no cobro se presentó por que aún no se han unificado los criterios de la ley y el estatuto tributario de la ciudad.

“Nosotros ya le informamos al contralor de lo que hay en nuestra base de datos; sin embargo, estamos solicitando hacer mesas de trabajo para hacer la respectiva gestión del asunto”, dijo Moros.

Algunos deudores

Uniones temporales:

*Las Américas.

*Autopista Atalaya.

*Vía Américas.

*Parque La Sexta.

*Mirador Torcoroma.

*Vergel y Castellanos.

Consorcios:

*Anillo Etapa II

*Centro Cúcuta

*Cúcuta S.A.

*Anillo Vial 2005.

*Centro comercial Modelo.

*Jurídico.

*Plan Maestro Cúcuta.

*Alumbrado Público.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.