Formulario de búsqueda

-
Viernes, 10 Abril 2015 - 4:35am

De puesto de salud a sala de la comunidad

En el puesto de salud de Chapinero ya no hay citas citas pendientes, solo carpetas con oficios para el arreglo de vías, cambio de postes, y subsidios para el adulto mayor.

Un escritorio y un par de mesas y sillas están en la antigua sala de espera del puesto de salud de Chapinero. Los archivadores   no tienen historias clínicas ni citas pendientes. Están llenos de carpetas con oficios para el arreglo de vías, cambio de postes, y subsidios para el adulto mayor.

Diez años después de haber sido desahuciado por Imsalud, el puesto de salud volvió a reabrir sus puertas para la comunidad. Esta vez las dolencias de sus inquilinos tienen que ver con el aumento de los cobros por servicios públicos o del puntaje del Sisbén.

Hace año y medio, el centro asistencial le dio paso al salón comunal de Chapinero. Los antiguos consultorios de consulta externa y odontología  son utilizados para dictar clases de validación de primaria y bachillerato por ciclos,  reuniones y talleres de manualidades con la comunidad.

Rafael San Juan, presidente de junta, dijo que tras nueve meses de insistencia a Imsalud para que le diera en comodato el puesto de salud a la junta fue posible firmar el comodato por cinco años.

A punta de rifas, bazares y recursos propios de la junta le repararon los pisos, pintaron la fachada y se hicieron arreglos menores en la estructura para reutilizarla.

Con esta nueva habilitación la estructura salió de la nada envidiable lista de sedes de Imsalud en desuso, que compartía con los puestos de salud de Vallester y El Escobal, en la ciudadela La Libertad, que actualmente funcionan como bodegas de los centros asistenciales que siguen con las puertas abiertas en la ciudad.

“Logramos rescatar esta sede y eso ya es todo un logro. No le quitamos el puesto de salud a la gente, sino que recuperamos un espacio perdido en el barrio”, dijo San Juan. “Imsalud cerró este puesto de salud hace una década y nos envió a la unidad básica de Comuneros”.

Como vestigio de su antiguo labor, en la sede comunal de Chapinero periódicamente se llevan a cabo jornadas de salud que incluyen consulta médica, vacunación,  promoción y prevención y hasta citologías. De esta forma, la salud sigue presente en el lugar.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.