Formulario de búsqueda

-
Sábado, 16 Mayo 2015 - 7:11am

Comercio de Cúcuta enfrenta al crimen

La Policía y autoridades civiles se unieron con los comerciantes para conformar un frente de seguridad empresarial contra la criminalidad en Cúcuta.

Foto Mario Caicedo | La opinión
Los comerciantes ayudarán a las autoridades a cuidarse entre ellos mismos y a la comunidad que visite las zonas comerciales de Cúcuta.
/ Foto: Foto Mario Caicedo | La opinión
Publicidad

La Policía y autoridades civiles se unieron con los comerciantes para conformar un frente de seguridad empresarial contra la criminalidad en Cúcuta.

Según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, la estrategia ha rendido buenos resultados en Bogotá, Cali y Cartagena, entre otras ciudades.

Barrera dijo que el frente de seguridad es una estrategia en la que unos 16.290 comerciantes legales podrán unirse y tendrán un canal de comunicación directo con la Policía.

La base del grupo se conformó en la Cámara de Comercio con 30 empresarios que se integrarán para aportarles seguridad a las zonas donde tienen sus empresas o establecimientos.

La Policía capacitará a los comerciantes con el fin de que blinden sus actividades contra la inseguridad, que además puede afectar a sus clientes.

“Podrán integrarse todos los establecimientos que tengan un fin comercial”, dijo Barrera. “Este frente tendrá comunicaciones telefónicas o radiotelefónicas”.

La vinculación al frente es voluntaria y se puede hacer a través de las redes sociales, articuladas por la Policía.

“Es algo parecido a lo que hacemos con los taxistas, que son una red de apoyo”, dijo el oficial.

El comandante señaló que debe generar todas aquellas estrategias que impliquen mejorar la seguridad porque, “aunque quisiéramos tener 10 mil policías en la calle, no los tenemos”.

Para Gladys Navarro, directora ejecutiva  de Fenalco, la estrategia es un puente entre la autoridad y los comerciantes, que será de gran beneficio.

Los comerciantes dijeron que se generarán bases de datos para poder hablar de seguridad con establecimientos vecinos, lo cual , sumado a las indicaciones de la Policía, servirá para enfrentar actividades delictivas.

“Los empresarios van a saber qué hacer si son víctimas en un momento determinado: se actuará más concreta y rápidamente contra un ilícito”, señaló Barrera.

Las autoridades dijeron que en Cúcuta hay 126 frentes barriales de seguridad, pero funcionan solo por zonas.

Los vinculados al frente de seguridad empresarial trabajarán de forma articulada dando información oportuna. No manejarán armas de fuego.

La información recibida será manejada de forma reservada y clasificada por personal de la Sijin.

Dentro del proceso de convocatoria, evaluación y vinculación, de las empresas interesadas en hacer parte de este frente inicialmente se recopilará la documentación de su planta de personal y del parque de automotor.

La piedra en el zapato

Diferente a los demás frentes de seguridad existentes en  Cúcuta, uno empresarial traerá consigo otros desafíos e implicaciones.

Por ejemplo, la invasión del espacio público es un problema que no es controlado por la autoridad y este fenómeno atrae inseguridad.

Barrera dijo que la invasión del espacio público se ha ido erradicando progresivamente.

“Donde hay desorden y suciedad, es ambiente propicio para la inseguridad”, indicó el coronel. “Los sitios ocupados ilegalmente traen un componente social y es que tenemos familias que viven de eso”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.