Formulario de búsqueda

-
Domingo, 31 Mayo 2015 - 6:00am

Cúcuta tendrá el puesto de mando unificado más grande del país

Su responsabilidad será el monitoreo y control de las emergencias que se produzcan en los seis municipios del área metropolitana.

Orlando Carvajal
Esta es la maqueta del SOS que se construirá en Cúcuta y desde donde se llevará el control de las emergencias que ocurran en el área metropolitana.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

Los incendios forestales, las inundaciones, los deslizamientos de tierra o las tragedias por accidentes de tránsito o terremoto, que hasta ahora han atendido de manera aislada e independiente alcaldías y cuerpos de socorro, a partir de este año serán controlados desde el SOS que se construirá en el barrio García Herreros.

Se trata del puesto de mando unificado más grande que se construirá en el país y tendrá bajo su responsabilidad el monitoreo y control de las emergencias que se produzcan en los seis municipios del área metropolitana de Cúcuta.

Al hacer el anuncio de la construcción del SOS cucuteño, el director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos, Carlos Iván Márquez, reveló que los recursos que demanda la obra están garantizados: el municipio aportará $1 mil millones y Gestión de Riesgos otros $1.800 millones.

El terreno donde se levantará la sede fue donado por el municipio.

En este sistema integral de gestión del riesgo tendrán asiento no solo los distintos cuerpos de socorro que funcionan en Cúcuta, sino también un departamento científico conformado por la red de atención de salud, dado que todo el despliegue médico que demanden las emergencias será coordinado también desde el SOS, dijo Márquez.

El alcalde, Donamaris Ramírez, dijo que este centro operará de manera permanente las 24 horas del día y será referente para la alcaldía y las autoridades departamentales y nacionales en cualquier emergencia que se presente.

Los diseños técnicos y de ingeniería de detalle del SOS están listos y aprobados por Gestión Nacional de Riesgos y la meta es tenerlo en funcionamiento en diciembre, dijo Ramírez.
    
El mandatario destacó que este centro contará con varios esquemas de control, entre los que se cuentan el de urgencias de salud, un área para puesto de mando unificado, el de parqueo, un helipuerto y el de almacenamiento, lo cual le da a Cúcuta y la zona de frontera un salto muy grande en materia de gestión del riesgo, porque va a permitir la emisión de alertas tempranas.

Ramírez señaló que un ingrediente adicional que aportará el SOS es la posibilidad de emprender estudios de riesgos en los municipios del área metropolitana, para conocer en detalle cuáles son sus amenazas.

Carlos Monsalve, comandante del Cuerpo de Bomberos, resaltó que con este sistema se podrá mejorar la atención de las emergencias, porque contarán con más herramientas.

“Vamos a tener una bodega con una reserva de equipos para brindar un servicio  más completo, en este y en los demás municipios que integran este lugar”.

También tendrá una sala de recepción de llamadas donde, adicionalmente, se podrán monitorear las zonas de cobertura, y una unidad móvil, que les permitirá responder oportunamente en caso de algún incidente.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.