Cúcuta becará a los mejores

Obtener buenos resultados en las pruebas Saber 11 será un tiquete directo hacia la universidad.
Según el alcalde, Donamaris Ramírez, los cucuteños que deseen ser profesionales, podrán inscribirse en una convocatoria que ofrece subsidiar la carrera.
Durante 6, 7 y 8 de abril, quienes acaben de graduarse o que hayan iniciado primer semestre en las universidades Pamplona, Francisco de Paula Santander o Simón Bolívar, podrán recibir un subsidio de hasta 80 por ciento durante toda su carrera.
“Tenemos convenios en las universidades Pamplona, Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, y podremos firmar con la Libre, que se está estructurando, para que muchos jóvenes ingresen a la educación superior”, expresó.
“A quienes están en la Francisco de Paula Santander les cubriremos 60% del semestre, y si pagaron, se les irá descontando el pago”, dijo Ramírez.
El subsidio en la de Pamplona será de 80 por ciento del valor de la carrera: 50 por ciento lo paga la alcaldía y el resto lo subsidiará la universidad.
Según Henry Duarte Cáceres, secretario privado, el convenio más adelantado es el que se hizo con Pamplona, que beneficiará a unos 500 jóvenes.
“Todo es gracias a un proyecto de acuerdo que el alcalde presentó al Concejo para exonerar a las universidades públicas del pago de impuesto predial a cambio de subsidios”, dijo.
Por ejemplo, a la universidad de Pamplona le correspondería pagar este año $577 millones de pesos y, durante los cinco años de vigencia del acuerdo serán unos 6 mil millones de pesos.
Duarte dijo que no se exige porcentaje mínimo, pero habrá prioridad para buenas calificaciones y puntajes bajos de Sisben.
“Lo que la alcaldía quiere es que jóvenes que no clasificaron para las becas de ‘Ser pilo paga’, pero tuvieron un buen puntaje, tengan oportunidad”, indicó.
A las universidades públicas las exonerarán del paso del 100 por ciento del impuesto predial; a las privadas, del 50 por ciento.
Los documentos se recibirán sólo en la alcaldía.
“Queremos aclarar que ningún estudiante tiene que pagar por inscribirse”, informó la alcaldía.
Según Duarte para hacer estos trámites no se requiere de gestores o tramitadores, para evitar eventuales estafas.
El alcalde invitó a otras universidades a unirse a estos convenios.
Cabe recordar que este mismo convenio se efectuó en los años 2006 y 2007.
Quienes se postulen en esta ocasión podrán estudiar todas las carreras presenciales o a distancia en las sedes de Cúcuta, Villa del Rosario o Pamplona a excepción de medicina.
Bachillerato para 7 mil adultos
El secretario de Educación, Luis Carlos Guzmán, y el alcalde Donamaris Ramírez, invitaron a todas las personas que no han terminado su bachillerato o su primaria, a estudiar gratis en los colegios oficiales.
Casi 60 colegios tienen cupos abiertos para que los mayores de 17 años validen su bachillerato sin pagar, gracias a la gratuidad en la Educación.
“Mañana (hoy) serán las matrículas en el parque Santander desde las 8 a.m. Ya hicimos una primera convocatoria en el colegio Municipal de Bachillerato. Deben llevar fotocopia de la cédula, la información del último año en el que estudió y el Sisbén si lo tienen, porque no es obligatorio”, dijo el alcalde.
Las clases se iniciarán el 1 de mayo y son 7 mil personas las que se podrán inscribir. 4 mil cupos ya están copados.
Unos 5 mil millones de pesos se invertirán en este propósito.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.