Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Junio 2015 - 5:00am

Buscan quién se haga cargo de 92 cámaras

La secretaria de Planeación, Myriam Amparo Díaz, dijo que los elementos están protegidos mientras que se consigue un operador que las administre. 

Edinsson Figueroa
Las cámaras de seguridad no son utilizadas, porque no hay quién las manipule y controle.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Empolvadas en una bodega de la alcaldía permanecen 92 cámaras de seguridad y 11 computadores comprados en 2007 por el Municipio para garantizar la seguridad del centro de Cúcuta.

El circuito cerrado de monitoreo, instalado en las calles 10 y 11 entre avenidas 0 y 5, no es utilizado porque no hay quién lo controle. Los equipos, que costaron más de 220 millones de pesos, están desvalorizándose.

Frente a este problema, Tubalcail Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que no sabe quién tiene la responsabilidad de ponerlas en funcionamiento, pero aclaró que por ahora no están a su cargo. 

Díaz explicó que debido a que son parte del mobiliario del centro comercial a cielo abierto, estuvieron bajo cuidado de la corporación Corpocentro, encargada de administrar, mantener y embellecer un área del centro de Cúcuta. 

Corpocentro cuidó las cámaras y las computadoras hasta finales del año pasado cuando renunció al convenio suscrito con la alcaldía. La entidad aseguró que no fueron utilizadas porque ni la Policía ni Metroseguridad se habían hecho cargo, pese a que están facultados para ejercer funciones de vigilancia y control de la seguridad.

“La Policía solicitaba información y videos que servirían de prueba judicial, pero los comerciantes reiteraron su preocupación por las consecuencias que podría traer este tipo de colaboración a la autoridad por los riesgos de seguridad personal”, dijo la corporación.

Frente a la no utilización de las cámaras, las autoridades esperan poder ponerlas en uso este año, luego de que se consiga el nuevo contratista, pero habrá que revisarlas porque ya estaría obsoleta su tecnología.

Actualmente la secretaría de Planeación intenta concesionar un espacio público que va desde la calle 12 a la 9 y desde la avenida 1 a la 6,  para la administración, el embellecimiento y mantenimiento del espacio público. 

Tres empresas intentan quedarse con la concesión para la administración del espacio: Roadco S.A.S., Arqciviles S.A.S., y Comingekl S.A. Cira S.A.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.