Es una medida que se establecerá mediante un proyecto que se presentará al Concejo, para que no sea una simple opción de los constructores.
Barrios nuevos de Cúcuta tendrán basureros soterrados

Toda empresa constructora que adelante planes de vivienda en Cúcuta deberá habilitar contenedores soterrados para basuras.
La medida se impondrá mediante un proyecto de acuerdo que se presentará en próximos días al Concejo, con el fin de que sea una norma y no una simple opción de los constructores, dijo el alcalde, Donamaris Ramírez, en el marco del lanzamiento del programa de soterrados que se puso en marcha en asocio con la empresa Aseo Urbano.
La Alcaldía diseñó la estrategia para que así como hay una norma para parqueaderos, también la haya para las basuras.
El plan inicial que se llevará a cabo en sitios estratégicos de la ciudad, como centros comerciales, avenidas principales y plazoletas estará a cargo de la multinacional portuguesa Sotkon, fabricante de contenedores soterrados, con una inversión de $200 millones.
Aseo Urbano dio inicio el año pasado con una prueba piloto con soterrados que se instalaron en El Malecón, pero ahora se expandirá a toda la ciudad, informó la alcaldía.
Los soterrados sirven para recoger basuras y permitirán despejar la ciudad de bolsas con desperdicios y cajas que al ser visibles generan sensación de desaseo, además, la gente podrá depositar allí sus basuras.
Cúcuta los fabricará
Luis Lajeira, ejecutivo de Sotkon, destacó la iniciativa de Cúcuta al tiempo que anunció que en un par de meses, máximo a final de año, se podrán fabricar componentes de los soterrados con proveedores locales, para bajar los costos de importación.
Este es un acuerdo al que hemos llegado con Sotkon, para que el proveedor local haga las cajas de cemento donde se van a introducir los recipientes de fibra que serán traídos desde Portugal, dijo Ramírez.
El proceso de instalación, según Lajeira, deja constancia que el producto es totalmente fabricado en Europa, en la planta de Sotkon en Portugal, pero la filosofía es integrar poco a poco componentes locales para empezar a fabricar las cajas de concreto.
Se estima que en esta primera fase queden instalados unos 20 contenedores soterrados, con los cuales se disminuya el impacto de la basura regada a la intemperie.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.