Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Marzo 2015 - 4:34am

‘Ahora, el barrio sí me quiere’

Foto Juan Pablo Cohen  / La Opinión
Los participantes de rumbos de paz ofrecieron una muestra artística en el comedor de Manuela Beltrán.
/ Foto: Foto Juan Pablo Cohen / La Opinión
Publicidad

“Antes, los vecinos no me querían por problemático y grosero, me cerraban las puertas y yo vivía lleno de odios y rencores. hasta que decidí cambiar odio por amor a través de la música”, explica Franklin Cárdenas, 20 años. “Ahora, el barrio sí me quiere”

Tiene lentes oscuros, pantalón ancho, y gorra. Acabó de terminar su primer concierto. Su público son sus vecinos. Sus letras reflejan su entorno y su alma.

“El hip hop nos permite contar nuestra realidad a través de la música, sin tapujos, ni temores. Es abrir nuestra alma entre versos y estrofas”, explica emocionado.

A Cárdenas la música lo alejó de los vicios y las malas juntas, y le enseño a que hay que soñar y luchar por lo que se quiere.

El siguiente en salir del improvisado escenario en el comedor comunitario de Manuela Beltrán es Jhon Alvarado, 18 años.

Con una pinta similar a la de Cárdenas, salió nervioso de su presentación. Para él, el hip hop  transformó su forma de ver el mundo y sus acciones.

“Entendí que hay cosas mejores que estar en la calle sin hacer nada o pensando en hacer lo que no se debe”, dice mientras explica cómo junto a sus amigos creo sus primeras letras de canciones.

No le gustaba escribir, y había dejado de estudiar, pero gracias a la conexión musical retomó sus estudios, y ahora se la pasa con una libreta de bajo del brazo para escribir sobre todo lo que se le viene a la mente.

“Te hablamos de Las Delicias donde no todo es malo, también hay sonrisas”, dice una de sus primeras canciones.

“Mi mamá me dijo que hoy no fuera a trabajar con ella para que viniera a cantarles a mis vecinos esas letras lindas que escribimos”, interrumpe emocionado  Jefferson Gómez, quien hace parte del grupo de hip hop.

Cárdenas, Alvarado, y Gómez  conocieron el mundo musical mediante el proyecto Rumbos de Paz que adelanta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Corprodinco y la Fundación cultural y social  5ta con 5ta Crew en  Manuela Beltrán y Las Delicias.

“Mediante el proyecto, que cumple dos años, se pretende brindarle un espacio de arte, cambio, aprendizaje y esparcimiento, a los jóvenes de esto sectores de la comuna 8”, explicó Carlos Pabón, funcionario de Acnur.

Los participantes de Rumbos de Paz reciben cada tarde y gratis talleres musicales, de pintura, fotografía, reciclaje, entre otros. Todos ellos con un mensaje implícito: prevención de reclutamiento forzado, trabajo infantil, derechos sexuales, transformación del conflicto, y conflicto como oportunidad.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.