Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Mayo 2015 - 5:51am

Abuelos de Los Rosales de Boconó se encuentran con la rana y las historias

Cada martes desde la 1 pm, en un viejo salón, los abuelos se acomodan para contar chistes e historias , jugar a las adivinanzas, probar su puntería en la rana y la cicuela, bailar, hacer ejercicio, o planear su próximo viaje.

Un par de canicas son la entretención del día. Mientras María Nefer, 68 años, toma impulso para tirar una de las diminutas esferas hacia el tablero de la cicuela, su esposo Carlos Orlando, 70 años,  alista el tablero de rana para probar su puntería.

“Este es un espacio para divertirnos, olvidarnos de los problemas y recordar viejos tiempos”, explica María Nefer emocionada.

Desde hace tres años, la pareja  hace parte del grupo de la tercera edad Los Rosales de Boconó, y aseguran que estar en él les ha alegrado sus días.

La cita es cada martes desde la 1 p.m. En un viejo salón, los abuelos se acomodan para contar chistes e historias , jugar a las adivinanzas, probar su puntería en la rana y la cicuela, bailar, hacer ejercicio, o planear su próximo viaje.

Su sede es el salón de adobe que sus antecesores construyeron hace 25 años. Conservan el techo de zinc y las columnas que lo sostienen tuberías metálicas, el único rezago que les quedó de los pozos artesianos con los que Boconó se surtía de agua,

Aunque en repetidas oportunidades les han prometido repararlas la sede, solo han logrado que les levanten un par de muros. La oficina principal, la biblioteca y el salón de eventos quedaron en promesas.

Sin embargo, lo único que les daña la diversión del día es la ausencia de un baño. Cuando necesitan utilizarlo deben ir hasta sus casas.

Esto no ha sido obstáculo para que las reuniones sean cada ocho días, pues para ellos la asociación es su pase a la alegría y el compartir.

Ofelia Carreño, 58 años, es quien lleva las riendas de la asociación. Mientras revisa las carpetas de los abuelos para verificar que no les falte ningún documento o gestionarles alguna cita médica, los anima para su próximo viaje. Su meta es conocer el mar. Cada uno reúne para viajar en enero próximo a Santa Marta. Dejan unos cuantos pesos de su subsidio para llenar la alcancía.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.