La aplicación del día sin carro y moto el pasado viernes aanto, entre las 7 a.m. y la 1 p.m., les costó a los cucuteños indisciplinados, o a los despistados, 29 millones 203 mil pesos, sin incluir otros gastos como grúa y parqueo en los patios de Tránsito.
$29 millones por violar día sin carro y sin moto

Así lo informó ayer en un balance la Policía Metropolitana de Cúcuta cuando dieron un parte de más de 91 conductores, de ellos 77 motociclistas, que fueron sorprendidos violando el decreto.
El secretario de Tránsito y Transporte, Néstor Javier Ardila, dijo que se logró una disminución de los multados e inmovilizados de 24 motos y 15 carros, en comparación con la jornada del año anterior, lo que significa una mayor aceptación del día sin carro y moto entre los ciudadanos.
Según el comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, los controles viales también arrojaron un saldo de 559 comparendos a conductores que circularon por la ciudad sin los documentos en regla (Soat, pase de conducir, revisión técnico-mecánica, entre otros).
Barrera dio un balance positivo en materia vial, pues desde el jueves, viernes y parte del sábado santos hubo tranquilidad.
Dijo que por las vías metropolitanas transitaron cerca de 60 mil vehículos desde o hacia la costa atlántica y la zona centro del país.
El oficial dijo que el sábado se reportaron dos accidentes leves con cuatro lesionados.
Sin embargo, muchas personas prefirieron salir a caminar o a montar bicicleta. Otras usaron el servicio público de transporte.
Durante la Semana Mayor, las autoridades contabilizaron el ingreso y salida de 43.545 vehículos, y por la vía hacia la zona turística de El Zulia, unos 17 mil automotores.
Desde el domingo de ramos por la terminal terrestre de la ciudad fueron despachados por las empresas de transporte 6.428 vehículos, con un total de 57.852 pasajeros.
Retorno, seguro
La Policía de Carreteras reportó ayer que la operación retorno de la Semana Santa en Cúcuta se cumplía dentro del más estricto orden y la mayor seguridad, dados los controles viales que se dispusieron en sitios estratégicos en vías que proceden de El Zulia, Pamplona, Puerto Santander, Santiago, Salazar de Las Palmas, San Cayetano, así como en las vías que conectan a Cúcuta con los municipios de Los Patios y Villa del Rosario.
Al cierre de esta edición no se habían presentado accidentes de tránsito ni congestiones en las carreteras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.