
Cúcuta se paralizó por la fiesta de James en el Maracaná

~El clima lluvioso y con vientos, parecido al que vivió Cúcuta
en los anteriores tres partidos que empezaron a construir la gloria
histórica de la selección Colombia, llevó a muchos aficionados a
anticipar, como ocurrió, el paso por primera vez a los cuartos de final
de un Mundial, tras la contundente victoria contra Uruguay en el
Maracaná, de Brasil.~
El clima lluvioso y con vientos, parecido al que vivió Cúcuta en los anteriores tres partidos que empezaron a construir la gloria histórica de la selección Colombia, llevó a muchos aficionados a anticipar, como ocurrió, el paso por primera vez a los cuartos de final de un Mundial, tras la contundente victoria contra Uruguay en el Maracaná, de Brasil.
La fiesta del fútbol que se sintió desde muy temprano en la ciudad, con la mayoría de los locales comerciales cerrados, y con la ‘mancha amarilla’ en las calles, auguraba una gran tarde para el seleccionado nacional y para James Rodríguez, el cucuteño que ahora figura entre los más grandes con su impecable actuación en el Mundial.
Las calles solas
Las calles cucuteñas lucieron desoladas y descongestionadas del tráfico vehicular. Las tradicionalmente concurridas avenidas quinta, séptima, octava y novena que normalmente aglutinan un alto flujo vehicular, esta vez la selección Colombia las desocupó y los pocos carros que se movilizaban pudieron llegar fácilmente a sus destinos, al inicio del partido en Brasil.
Poco a poco empezó a lloviznar y obligó a que las personas que aún no tenían su camisa tricolor salieran a comprarla y se sentaran frente a un televisor para disfrutar de los dos golazos que Rodríguez marcó en el Maracaná para que en Colombia gritara una sola voz de gol, como se sintió en Cúcuta.
Sin embargo, los cucuteños sintieron que esa llovizna traería suerte para el once nacional, luego de que en las anteriores victorias de la selección, llovió y el inclemente sol que acostumbra a mantener el calor en la frontera, cambiara en los 90 minutos del encuentro.
“Está lloviendo y eso nos va a hacer ganar”, pronosticó Yurisma Hernandez, y luego hizo sonar ruidosamente la vuvuzela en la calle 10 con avenida quinta, en el centro de la ciudad.
Quedó demostrado que la selección nacional une al país. En las calles de Cúcuta la fraternidad se sentía en cada metro por donde se caminara. Las bendiciones y el “vamos mi selección” se compartían entre desconocidos, que emocionados por la ilusión de acceder por primera vez a los cuartos de final de una Copa del Mundo, hizo que todos fueran hermanos y la camiseta vistiera toda una nación a todo un pueblo.
Las personas bailaron de alegría, la voz del cantante vallenato Jorge Celedón coreando “como te quiero Colombia”… en su canción La invitación, se escuchó todo el tiempo en las calles.
El gran punto de encuentro de los cucuteños fue de nuevo El Malecón. Allí, miles de personas disfrutaron del partido en pantalla gigante sobre el sector del Pueblito Pepsi.
La espuma y la harina no faltaron para celebrar en los 90 minutos. El primer gol de Rodríguez estalló en euforia la emoción de los cucuteños que vibraron con ese remate que el arquero uruguayo no pudo detener.
Abrazos, saltos, cantos, y hasta lágrimas demostraron la alegría de todos, por el sueño de hacer historia en el Mundial Brasil 2014.
¿Y las medidas?
El subcomandante de la Policía de Tránsito, teniente Jhon Jairo Mendoza, aseguró que se inmovilizaron 120 motocicletas, por violar la medida que adoptó la Alcaldía de Cúcuta en la prohibición de la movilización de las motos a partir de las 2:00 de la tarde del sábado hasta las 5:00 de la mañana de hoy.
Tan solo podían movilizarse los domiciliarios y los empleados que demostraran que estaban laborando.
Asimismo, afirmó que una mujer fue capturada en el sector de la Silla Coja, por atacar a un uniformado. Se descartó que estuviera bajo los efectos del alcohol. “Saben que llevan el pecado encima y no les gusta que la Policía actúe”, dijo.
Recordó que hasta anoche se habían impuesto tres comparendos a conductores borrachos por la fiesta mundialista.
Mendoza aseguró que no tenían ningún reporte de accidentes de tránsito y que, además, la Policía tenía bloqueado el centro para evitar cualquier alteración del orden público.
Sin embargo, en el barrio Carora La Opinión constató que un grupo de motorizados emprendió una caravana sin ningún tipo de precaución.
Ahora, en Cúcuta se espera la siguiente ronda en el Mundial, donde la selección Colombia enfrentará al afitrión por un cupo a la semifinal de la Copa del Mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.