Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Abril 2015 - 5:03am

Banda del Indio no puede entrar al estadio durante cuatro fechas

(Foto Juan Pablo Bayona | La Opinión)
Debido a la invasión de la cancha durante el partido entre Cúcuta y el DIM, los miembros de la Banda del Indio no podrán ingresar al estadio General Santander.
/ Foto: (Foto Juan Pablo Bayona | La Opinión)
Publicidad

omar.romero@laopinion.com.co

Los hinchas que hacen parte de la Banda del Indio no podrán entrar al estadio General Santander durante los próximos cuatro partidos que juegue el Cúcuta Deportivo en su casa.

Por ese motivo, la tribuna sur no tendrá a los barristas de esa insignia que el domingo pasado, cuatro minutos antes de la terminación del encuentro entre el Cúcuta y el Independiente Medellín, invadieron la cancha en protesta por los pésimos resultados del equipo.

El once de la frontera perdió ese día (1-2), por la undécima jornada del Torneo Apertura.

A raíz de esos hechos, el 30 de marzo en la tarde el Comisión Local de Seguridad Comodidad y Convivencia en el estadio, determinó no permitirles el ingreso, durante cuatro fechas, a los integrantes de La Banda del Indio, como castigo por  su mal comportamiento durante el partido.

Así lo reveló el director del IMRD,  Ricardo Ramírez Serpa. El funcionario dijo que  los miembros del comité de local de seguridad están preocupados por lo sucedido.

“Estamos muy preocupados por lo que el incidente representa para la imagen de la ciudad. Creemos que debemos tomar acciones correctivas por lo cual todos, de común acuerdo y por unanimidad, determinamos suspender a la barra La Banda del Indio con cuatro fechas para ingresar al estadio”, afirmó Ramírez Serpa.
 
“En ese lapso la tribuna sur no se habilitará”. Y en otras consideraciones “estos hinchas que suelen hacerse en otras tribunas no se les permitirá ingresar, banderas, trapos, extintores y bombos”,  aclaró Ricardo Ramírez”.

El director del IMRD precisó que más allá de un castigo, lo que se quiere es darles a entender a los fanáticos que en los partidos del Cúcuta deben tener un buen comportamiento y vivir el fútbol en paz y armonía.

“Eso es para que ellos se den cuenta que hicieron un mal y la ciudad quedó señalada a nivel nacional (a través de los noticieros)”.

Si aquellas personas que iniciaron el desorden han sido identificadas, el funcionario del IMRD, manifestó que “es un tema que le compete a la Policía.

En cuanto las cámaras de vigilancia que hay dentro y fuera del estadio si están siendo utilizadas como medio de apoyo de control de seguridad, Ramírez admitió que “en este momento están desactualizadas hay que hacer un cambio de software, pero estamos en proyecto de recuperarlas”.

El funcionario precisó que se está a la espera de la sanción que le aplique la Dimayor al estadio General Santander. El castigo en este tipo de casos puede llegar a ser hasta de cuatro fechas, dependiendo la gravedad de lo acontecido. Dicha falta se pagaría con la suspensión de la plaza durante ese tiempo o que los partidos se jueguen sin público.

Reincidentes

No es la primera que los barristas del Cúcuta Deportivo son sancionados.

El primero de junio de 2013, en el juego Cúcuta-Atlético Nacional, que terminó (1-1) en el que los rojinegros se jugaban la clasificación a los cuadrangulares, después del partido generaron disturbios siendo suspendidos por seis meses, pero después la medida fue reducida a dos meses por la Alcaldía.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.