
Cúcuta con el agua a la rodilla cada vez que llueve

~Cada vez que llueve en Cúcuta, la ciudad parece volverse un río. Ninguna calle se salvó de quedar inundada este jueves. Los sistemas de drenaje otra vez se quedaron cortos~
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
Clic en la imagen para ver la galería
Los sistemas de drenaje de lluvias de Cúcuta otra vez se quedaron cortos ante la lluvia que por varias horas bañó a la ciudad.
Aunque el secretario de Seguridad Ciudadana, Tubalcail Contreras, dijo que hasta las 10 de la mañana de este jueves todo permanecía en normalidad, las lluvias provocaron percances.
Por ejemplo, en el barrio La Esmeralda los vecinos de la calle 19 sufrieron la ruptura de una tubería de aguas negras, lo que inundó las vías.
En la avenida 12 Este de Colsag, frente a la Universidad Francisco de Paula Santander, la gente se quejó por la inundación de la calle, recientemente inaugurada por la alcaldía.
José María Peñaranda, vecino, dijo que frente a la cancha de tierra de Colsag, la avenida fue reparada, pero que ayer por ese sector no se podía pasar: “el agua alcanzaba los 50 centímetros...”.
“Teníamos el problema de que la calle estaba en mal estado y cuando llovía se nos hacía una laguna tremenda. La intervinieron, se hizo la pavimentación, cambiaron los drenajes, las tuberías y según, lo que se dijo, debieron dejar conectadas las aguas lluvias y negras en un solo sumidero, eso ha generado un colapso”, explicó.
“Obra no quedó mal hecha”
El primero en salir en defensa de esta obra en Colsag fue el secretario de Infraestructura, Juan Carlos Sierra. Aseguró que falta una segunda fase para canalizar el agua de este sitio y llevarla al río, pero que se necesitan 1.300 millones de pesos.
“La obra no fue mal hecha. Nosotros hicimos una intervención porque, hay que recordarle a la gente que la vía estaba en grave estado”, señaló.
Sierra informó que se intervino en Colsag desde la avenida 12 Este hasta la calle 7 (casi 4 cuadras u 800 metros lineales).
“Lo que pasa es que ese sitio de la cancha es un punto bajo donde cae agua de la Grancolombia y de todos lados. Debemos hacer un sistema de sumideros y rejillas y evacuarla al río Pamplonita a través de una tubería que pasaría por la calle 4. Estamos tramitando ese dinero en el Viceministerio de Aguas”, informó.
El funcionario dijo que evidentemente la ciudad tiene fallas, pero que la alcaldía trabaja en recuperarlas.
Vías colapsadas por la lluvia
La Opinión recorrió las calles de la ciudad para ver cómo soporta horas de lloviznas, y encontró problemas en los siguientes puntos:
*Colsag-Avenida 0 entre calles 19 y 20, Libertadores (debajo del puente Elías M. Soto, Av. Grancolombia con Guaimaral, Diagonal Santander con calle 5, avenida Camilo Daza, Libertadores frente a San Eduardo, Puente La Gazapa, altura de Prados del Este, Canal Bogotá (altura de Cundinamarca), avenida del Río, Puente Barco.
La administración actualmente espera recursos del Conpes para canalización de aguas por $500 millones y dispone de $1.900 millones para este 2015.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.