
Bajas ventas en cerámica y carbón golpean exportaciones

~Las exportaciones de Norte de Santander mantienen su
comportamiento negativo debido al mal momento de las empresas de carbón y
cerámica. Según el último informe del Dane, entre enero y agosto las
exportaciones del departamento cayeron 24,8% con respecto al mismo
periodo del año pasado.~
Las exportaciones de Norte de Santander mantienen su comportamiento negativo debido al mal momento de las empresas de carbón y cerámica. Según el último informe del Dane, entre enero y agosto las exportaciones del departamento cayeron 24,8% con respecto al mismo periodo del año pasado.
En este caso, de 232,7 millones de dólares que se vendieron al exterior entre enero y agosto del año pasado se pasó a 175 millones de dólares en igual lapso de este año.
Por su parte, las exportaciones en agosto cayeron 33,8%, teniendo en cuenta que en el octavo mes del año pasado se vendieron al exterior 34,9 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de este año bajó a 23,1 millones de dólares.
Aunque el informe no menciona cuáles fueron los sectores con mayores caídas, La Opinión colsultó a los sectores que más ingresos registran por concepto de exportaciones y que a su vez han informado de la significativa caída de sus ventas al exterior.
Caen precios internacionales del carbón
El gerente de la Asociación de productores de Carbón (Asocarbón) Norte de Santander, indicó que en el primer semestre las exportaciones de carbón del departamento cayeron 38%, con respecto al año pasado.
La caída de los precios internacionales del carbón ha sido uno de los causantes de la caída de las exportaciones de este sector. Sumado a esto, el reemplazo del carbón por el gas esquisto en las empresas de generación eléctrica en Estados Unidos le ha quitado parte de este mercado a las carboneras nortesantanderanas, lo que también ha golpeado sus ingresos.
Según el líder de dicho gremio, las empresas carboneras de Estados Unidos que se han quedado con una gran volumen del mineral han optado por llevaro a países del Caribe y de Europa a menores precios del producido en Colombia, lo que afecta aún más a esta industria.
Venezuela sigue afectando
De igual manera, Jairo Yáñez, presidente de Induarcilla, señaló que a pesar de que el intercambio comercial con Venezuela se ha desmejorado durante los últimos años, la caída de estas ventas siguen afectando el acumulado del valor de las exportaciones.
Adicional a esto, las restricciones que ha implantado el gobierno de Ecuador sobre los productos que ingresan a este país ha afectado de manera considerable las ventas hacia ese país.
Según los cálculos de este sector, las exportaciones de los productos cerámicos y de arcilla se han reducido 60% entre enero y agosto de este año.
China, el principal socio comercial
Según el Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta, entre enero y julio las exportaciones a China acumularon 37,9 millones de dólares y convirtió a este país como el principal socio comercial del departamento en este periodo.
Por su parte, a Venezuela las exportaciones en este periodo cayeron 65%, teniendo en cuenta que de 78,9 millones de dólares pasó a 27,5 millones de dólares. El país vecino descendió al tercer lugar como destino de los productos nortesantandereanos, mientras que el país asiático pasó a ocupar el tercer puesto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.