En este #VengaLeCuento, les mostramos el estado de las cestas colocadas en el centro por la Alcaldía de Donamaris Ramírez.
¿Qué les pasó a las papeleras instaladas en el centro?
![La administración de Donamaris Ramír destinó más de 170 millones de pesos para estas cestas de basura. Leonardo Oliveros](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/29/imagen/papele.jpg)
En diciembre de 2014, el entonces alcalde Donamaris Ramírez ordenó la instalación 1.350 papeleras en varios sectores de Cúcuta, entre esos las calle 10 y 11 del centro, la avenida cero, avenid del Río, El Malecón, en las salidas de algunos colegios y en las adyacencias de parques y canchas.
La administración destinó más de 170 millones de pesos para esta política, con la cual Ramírez quiso promover la cultura cívica y exhortar a la población a “trabajar por tener una ciudad aseada”.
Le puede interesar Lo que es basura para unos, es negocio para otros
Luego de dos años y medio de ser colocadas, ¿cuál es el estado de estas cestas de basura? La Opinión recorrió las calles 10 y 11 de centro para dar a conocerlo. La crónica en Twitter de este martes, bajo el hash tag #VengaLeCuento, mostró que lamentablemente muchos recipientes están dañados.
Los internautas que opinaron al respecto se refirieron a la situación como falta de cultura ciudadana; es el caso de @AIDS_TRJ, quien escribió: “fue una muy bonita idea de la admón de @DonamarisRPL pero la gente no sabe diferenciar los cestos, hace falta clases de reciclaje”.
@Trinomatico, otro seguidor, dijo en la red social: “solas no se dañaron. Es la falta de cultura ciudadana de la gente. Sí así son en la calle, no me los imagino en su casa...”.
A los comentarios se también unió @joubertleo, quien agregó: “hace falta a los cucuteños ir a ver el amor que los paisas tienen por su ciudad. Jamás se ven estás desfachateces. Cúcuta no se quiere”.
#VengaLeCuento Comenzamos nuestra crónica en Twitter. ¿Cuál es el estado de las papeleras instaladas por el anterior alcalde de #Cúcuta? pic.twitter.com/GcWGeVHYBa
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento La Opinión recorrió las calles 10 y 11 para observar el estado de las cestas de basura colocadas por Donamaris Ramírez https://t.co/JGuLcge5q0
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Así está la primera pareja de cestas de basura. El par se cayó pic.twitter.com/7PynvjF2lg
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Nos encontramos con este segundo par de papeleras en la calle 11, entre av. 0 y 1. Los contenedores también se cayeron pic.twitter.com/do9GHv3HE0
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Más papeleras instaladas en la calle 11 del centro. Algunas aún están en buen estado, pero son bastantes las dañadas pic.twitter.com/cp5Uknmn5r
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Este par está en la calle 11, entre av. 1 y 2. Fueron más de 1.300 las que instaló Donamaris Ramírez en varios sectores pic.twitter.com/LlpBNqWUiB
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Otros dos pares de cestas de basura colocadas en calle 11, algunos de los contenedores ya no tienen tapa pic.twitter.com/Q9KiX1EkD6
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Estos contenedores fueron instalados, no solo para evitar arrojar basura en la calle, sino también para promover el reciclaje pic.twitter.com/9CFa8sBpUL
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Cada una de estas papeleras costó $127 mil, en promedio. La Alcaldía instaló 1.350 en diciembre de 2014 pic.twitter.com/hMZDtGqGnk
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Cada una de estas papeleras costó $127 mil, en promedio. Hay 12 de ellas en la calle 11, entre av. 4 y 5 pic.twitter.com/wREPMYhSXC
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento La Alcaldía instaló 1.350 en diciembre de 2014. Estas dos están a un lado de la catedral. Su estado es lamentable pic.twitter.com/YfVScDMhVb
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento En la calle 10 del centro de #Cúcuta, entre av. 4 y 5, también encontramos esos depósitos pic.twitter.com/pHbUy4MCCM
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento En el suelo, así están estas dos papeleras en la calle 10, con av 4 y 5 pic.twitter.com/Ngu9jGZwGW
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Otras dos papeleras de la calle 10. Aunque una de ellas dice "solo botellas", los transeúntes echan de todo pic.twitter.com/h5MF9IAW7r
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Les mostramos el estado de las 8 papeleras que están en la calle 10, entre av. 2 y3. pic.twitter.com/h4I6Vj1VxJ
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento En la calle 10, entre av. 0 y 1, hay 12 cestas de basura. Así están cuatro de esas. pic.twitter.com/RkX4ERVKXi
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#VengaLeCuento Culminamos nuestra crónica con esta imagen. Un lector se pregunta ¿por qué las campañas cívicas no tienen continuidad? pic.twitter.com/4tv312SuCl
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 29 de agosto de 2017
#Cúcuta, el lugar donde instalan papeleras de oficina para la basura en las calles (y así esperan que no se llenen). Detrimento patrimonial. https://t.co/82r0Di3h7U
— Alejandro ComPol (@AlejoCons) 29 de agosto de 2017
Fue una muy bonita idea de la admón de @DonamarisRPL pero la gente no sabe diferenciar los cestos, hace falta clases de reciclaje https://t.co/WlJqCRu59j
— Rattus Mamertoide (@AIDS_TRJ) 29 de agosto de 2017
Solas no se dañaron. Es la falta de cultura ciudadana de la gente. Sí así son en la calle, no me los imagino en su casa...
— Trinomatico (@Trinomatico) 29 de agosto de 2017
Hace falta a los cucuteños ir a ver el amor que los paisas tienen por su ciudad. Jamás se ven estás desfachateces. Cúcuta no se quiere.
— Jou Alvarez (@joubertleo) 29 de agosto de 2017
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.