Alto al atentado contra el río Pamplonita
Corponor ordenó la suspensión inmediata de la explotación del río Pamplonita aguas abajo del kilómetro 8, en Los Patios, debido a que los desvíos de la corriente producidos allí y que causaron la muerte de cientos de peces de especies nativas no tenían licencia.
La decisión fue catalogada por las comunidades de Canoítas y El Pórtico de justa con el medio ambiente, dado que el atentado ecológico cometido era de gran impacto y en beneficio de intereses particulares.
El director de Corponor, Luis Lizcano, anunció que paralelo a la suspensión de la actividad minera a cargo de Ingeniería y Suministros, la firma causante del ecocidio —muerte de especies vivas— se emprendió un proceso sancionatorio ambiental, “porque las inspecciones de nuestros técnicos arrojaron que hay una presunta infracción, pues la empresa no tenía permiso para desviar el cauce”.
La muerte de cientos de peces que denunció La Opinión el miércoles 17 de septiembre, fue corroborada por los técnicos de Corponor, según Lizcano.
“La medida preventiva de suspensión de actividades es inmediata, mientras se adoptan las medidas necesarias que protejan el ecosistema del área donde se produjo la tragedia ambiental, o sea, hasta tanto no se devuelvan las condiciones reales de su cauce al río”, precisó el director de Corponor.
Los representantes de Ingeniería y Suministros deberán explicar ante Corponor por qué desviaron el cauce del río sin tener permiso de la entidad, y responder por los daños ambientales causados.
Corponor dijo que al margen del proceso sancionatorio ambiental, una situación que preocupa “es el bajísimo nivel de las aguas del río que se observa, a tal punto que estas condiciones también son causantes de la falta de oxígeno y de la muerte de especies”.
Agregó Lizcano que esto es producto de la sequía desde la zona donde nace el río, en el cerro de Altogrande (Pamplona) hasta su desembocadura en el río Zulia.
Cámara de Comercio lanza SOS
Ayer, el presidente de la junta de la Cámara de Comercio, Carlos Luna, hizo un llamado perentorio a las fuerzas vivas de la ciudad y a Corponor, para que se emprendan las acciones y los esfuerzos necesarios para detener la muerte del río.
“Rechazamos el daño que se le está haciendo al río, y de una vez por todas pido que hagamos un alto en el camino y revisemos la actitud con el afluente más importante de la ciudad”, dijo Luna.
Dijo que la Cámara de Comercio liderará un SOS para detener la destrucción del río.
Afirmó que a la cruzada se convocará a todos los actores que hoy dependen del río, a las empresas privadas y oficiales, al igual que a las autoridades ambientales, para trabajar en pos de la salvación del Pamplonita.
Corponor anunció que en breve entregará un estudio de ajuste ambiental de la cuenca del Pamplonita que se hizo en asocio con la Universidad Francisco de Paula Santander.
El estudio -dijo Lizcano- arrojó sorpendentes conclusiones sobre el grave estado en que se encuentra el río Pamplonita, “en especial por los vertimientos de aguas negras a su lecho, algo que es responsabilidad de los municipios evitarlo a lo largo de la cuenca”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.