“Ajuste salarial no se reflejará en tarifas”

~El presidente del Grupo Synergy, Germán Efromovich, aseguró que el acuerdo al que se llegó con 57% de los pilotos de Avianca, representados por la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa) traerá beneficios a ambas partes y no se verá reflejado en las tarifas que se cobran a los usuarios por volar.~
El presidente del Grupo Synergy, Germán Efromovich, aseguró que el acuerdo al que se llegó con 57% de los pilotos de Avianca, representados por la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa) traerá beneficios a ambas partes y no se verá reflejado en las tarifas que se cobran a los usuarios por volar.
Además el magnate colombo-brasileño le restó importancia a la situación que se extendió por tres semanas en la que los pilotos hicieron una ‘Operación reglamento’, y dijo que esta situación es normal en las empresas.
“Lo que se negoció es lograr una buena parte de los resultados en pro del aumento de la productividad, de esta manera se consigue que el colaborador tenga un beneficio sin que esto signifique un incremento en el costo de la operación y por ende un alza en las tarifas”, explicó Efromovich.
El vocero resaltó que la situación de aumento de precios fue la que finalmente se evitó, pues esta habría sido la principal consecuencia de haberse aceptado lo que pedían los sindicatos, es decir, un aumento salarial de 25% (que quedó en 11%).
Asimismo, el empresario negó que existiera un conflicto con los pilotos. “Estamos renegociando el pliego de beneficios, lo cual es un proceso que todo Gobierno o empresa hacen cada tres o cuatro años”, aseguró.
Sin embargo, todavía no se ha llegado a ningún trato con la Asociación Colombiana de Aviadores (Acadac). Efromovich recordó que los representantes se levantaron de la mesa y a la fecha no han entregado su pliego de peticiones. “Estamos esperando que ellos nos comuniquen su propuesta para que se proceda conforme indica la ley”, aseveró.
Con la aprobación que hizo Odeaa en su asamblea general el pasado lunes, Acdac queda debilitada en el conflicto con Avianca. De hecho, el presidente de la compañía, Fabio Villegas, señaló que el acuerdo hecho con el primer sindicato era lo último que negociarían y que pilotos que están por fuera de ese 57% son bienvenidos para beneficiarse de lo allí consignado. Ahora en operación ‘Cero trabajo suplementario’ están menos de 430 aviadores de la compañía, a los que se están empezando a sumar algunas decenas de otras aerolíneas.
Respecto a la ‘Operación reglamento’ el directivo negó que en algún momento ello haya implicado alguna interrupción en cuaquier aeropuerto del país o que haya significado retrasos en los itinerarios.
“Nuestro cuerpo de pilotos se compone de un equipo de profesionales responsable que nunca tomarían una actitud ilegal”, indicó Germán Efromovich.
Con respecto a los proyectos a futuro, el presidente del Grupo Synergy y mayor accionista de Avianca aseguró que continúan en un permanente plan de expasión. Uno de los primeros pasos en el camino a este propósito implica emitir acciones en la Bolsa de Nueva York.
Aunque el vocero no dio detalles, dijo que esta semana anunciaría el monto, que podría superar los US$100 millones.
“La entrada a la bolsa leda más liquidez a la accion y mayor seguridad a los accionistas, además permite más visibilidad a la compañia y facilita inclusive el acceso a creditos y otros financieros en condiciones mucho más favorables que las que tenemos hoy”, manifestó Efromovich, y agregó que “permite conseguir capital en cambio de llamar socios a un costo más bajo y poder crecer más rápido y más solido”.
Además de esto, el empresario señaló durante el Encuentro de Líderes para Líderes que la fusión que hizo la compañía de las marcas Avianca y Taca representó una evolución que les permitirá llegar a más mercados en la región. Además reveló que en septiembre llegan los aviones Boeing 787, que les permitirá ampliar su capacidad y crecer en su participación del mercado Latinoamericano.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.