La exsenadora dijo que se están formando grupos armados para atentar contra el proceso de paz.
Piedad Córdoba advierte que hay reparamilitarización del país

La exsenadora Piedad Córdoba expresó su preocupación por el supuesto resurgimiento de estructuras paramilitares en algunas regiones del país, especialmente para liderar acciones contra el proceso de paz y sus defensores.
“Hay una reparamilitarización del país y creación de grupos armados para atentar contra el proceso de paz. Esas denuncias deben ser investigadas (…) voy a reunirme con el Fiscal General y el Defensor del Pueblo para crear una alerta temprana contra la reparamilitarización del país”, advirtió la dirigente.
Previamente Córdoba había manifestado que la Comisión de esclarecimiento de la verdad deberá tratar el tema de los paramilitares, así como su desmonte pues considera que, por lo menos, un 10 por ciento de los 10 mil hombres que se desmovilizaron durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez decidieron regresar al conflicto armado.
Según el reporte de la Fundación Paz y Reconciliación, la cifra de miembros de estos grupos es cercana a los 4 mil integrantes, la más grande, y con más de 2 mil efectivos está ‘El Clan úsuga’ y ‘Los Urabeños’.
De otro lado, Córdoba aseveró que el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, ha “exaltado al paramilitarismo” y cuestionó sus declaraciones críticas hacia el proceso de paz con las Farc.
Sostuvo que "alguien que está en las mieles del poder, como el jefe del Ministerio Público, no quiere el fin del conflicto". “¿Qué puede esperar uno de una persona que realmente no tiene ninguna condición ética para decir, además, que no le importa que se dé el cese bilateral porque se fortalecen las Farc?”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.