Formulario de búsqueda

-
Sábado, 1 Agosto 2015 - 4:53am

Cecilia de Mondragón, una pionera que sigue de moda

En el 2006 asistió por primera vez a Colombiamoda y nueve años después se mantiene vigente en este evento.

https://youtu.be/qaPSAExvNKg

Su infancia corrió en Pamplona al pie de una máquina de coser. Sus juegos giraban en torno a la moda y al trabajo de su mamá, quien se convirtió en la mejor modista de ese rincón nortesantandereano. Ella era la encargada de confeccionar los vestidos de novia y los trajes para los 31 de diciembre allí.

Siendo aún muy joven, esta pamplonesa llegó a Cúcuta y con los años la conquistó el amor y formó una familia. Su siguiente parada, tras esto, fue en la ciudad de Barranquilla.

Justo cuando vivían allí, nació su hija Patricia, quien desde niña causaba sensación a donde llegara por sus impecables y sofisticados vestidos, los cuales eran cuidadosamente elaborados por su mamá.

“Con el nacimiento de mi hija Patricia empezó todo. Yo la mantenía como una muñequita. Le hacía toda la ropa. Ella iba a las fiestas en Barranquilla y siempre lucía muy bien. Además que yo no dejaba que se ensuciara ni que se despeinara”, recordó la reconocida diseñadora Cecilia de Mondragón al hablar de sus inicios.

“Así empecé. Después mis amigas me pedían que les hiciera a sus hijos los disfraces para las fiestas del 31 octubre y luego vinieron los vestidos para las piñatas y los cumpleaños. Todo era un éxito. A los cinco años me fui a vivir a Tibú y allí seguí haciendo cosas a escondidas de mi esposo, porque él no quería que yo hiciera nada. En la casa arreglé la parte de atrás, lo que era el cuarto de las herramientas, y lo convertí en mi taller”.

Luego, por cosas de la vida, regresó a Cúcuta y a pesar de que los planes de su esposo eran otros, que incluían vivir y trabajar cerca al mar ella lo convenció para quedarse y le dijo: “No amor, mire Cúcuta como esta de chévere. Quedémonos acá” y así fue y aunque al principio fue duro, hoy ella siente que todos sus esfuerzos valieron la pena.

Colombiamoda 2015

La charla con ella fue durante una visita a su stand en el pabellón blanco de Plaza Mayor en Medellín, donde se llevó a cabo, hasta el jueves, la feria de moda más importante del país: Colombiamoda 2015.

Los asistentes, especialmente las mujeres, se detenían a observar detalladamente sus creaciones y a hacer sus pedidos. ¡Sí sus pedidos! Cecilia de Mondragón es una de las diseñadoras de la región más queridas por lo clientes nacionales y ellos sabían que detenerse allí representaba hacer encargos, y más porque su última colección esta impecable y cautivadora.  

“Ustedes saben la situación de Cúcuta y mis aspiraciones eran las de venir a vender y vender mucho para poder sostenerme, y bendito sea Dios me fue increíble,  como nunca en este año”.

Su primera participación en Colombiamoda fue en el 2006. “Vinimos a la primera feria a raíz de que la situación en Cúcuta se estaba poniendo difícil en ese entonces. Yo me organicé con unos diseñadores, fundamos la asociación y empecé a trabajar para conseguir apoyo con la Cámara de Comercio de Cúcuta, la alcaldía de la ciudad, la Gobernación de Norte de Santander, entre otros. Gracias al respaldo de ellos arrancamos 22 diseñadores. Sin embargo hoy, nueve años después,  de estos solo vinimos cinco”.

Su nueva colección

Para sus nuevas creaciones, la diseñadora buscó texturas diferentes, junto a la exclusividad en pintas y en diseños de telas. “Trabajé mucho en cada prenda, especialmente en flores, adornos y bordados. Eso es muy dispendioso, pero sé que me hace un poco diferente a los demás diseñadores de la feria”.

En su stand se exhibieron 50 prendas, entre blusas, vestidos, trajes largos, cortos, sport, de fiesta, para coctel y para grandes ocasiones. Una colección muy completa y versátil inspirada en la mujer moderna y ejecutiva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.