Son más de 15 gatos los que habitan la Casa de la Cultura de Villa del Rosario. Este lugar patrimonial completa cuatro años de abandono.
-
Miércoles, 6 Enero 2016 - 1:43am
Casa de la cultura de Villa del Rosario es un criadero de gatos
La Casa de la Cultura de Villa del Rosario pasó a ser el hogar de más de una decena de gatos que, aprovechando el abandono en que se encuentra la emblemática construcción, la convirtieron en su hábitat.
Según los vecinos del sector, los animales llevan varios meses allí y algunas personas se acercan a darles comida y agua, lo que favorece su permanencia.

Las instalaciones llevan cuatro años sin recibir atención alguna. / Foto: Jean Estupiñan

Su reproducción también ha sido veloz y varios cachorros se pasean por allí mientras se alimentan de lo que encuentran en los platos que están detrás de la puerta principal. / Foto: Jean Estupiñan

Según los vecinos del sector, los animales llevan varios meses allí y algunas personas se acercan a darles comida y agua, lo que favorece su permanencia. / Foto: Jean Estupiñan

En la parte posterior de la edificación, la situación también es dramática, pues en lugar de gatos hay un gran basurero a cielo abierto. / Foto: Jean Estupiñan

La alcaldía de Villa del Rosario es la encargada de efectuar el mejoramiento de la casa, pero hasta el momento no se ha hecho ninguna intervención. / Foto: Jean Estupiñan

Tras completarlos, se dio el aval a la alcaldía pero por falta de recursos no se ejecutó. / Foto: Jean Estupiñan

La Casa de la Cultura de Villa del Rosario pasó a ser el hogar de más de una decena de gatos que, aprovechando el abandono en que se encuentra la emblemática construcción, la convirtieron en su hábitat. / Foto: Jean Estupiñan

Basta asomarse por una de las rendijas para notar el nauseabundo olor que generan las heces de los gatos, más el desaseo de cuatro años que completa esta casa sin recibir atención alguna. / Foto: Jean Estupiñan

Los alrededores de la casa son también la zona de parqueo de quienes se dedican a la piratería terrestre.
“¡A Nariño, Santander, La Palmita, saliendo!”, es el pregón constante de los conductores. / Foto: Jean Estupiñan

El exalcalde Carlos Socha, presentó un proyecto al ministerio de Cultura, con el fin de rehabilitar la infraestructura, pero la iniciativa fue rechazada, por falta de estudios técnicos. / Foto: Jean Estupiñan
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
Publicidad
Pamplona
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.