Formulario de búsqueda

-
Martes, 29 Diciembre 2020 - 5:06am

Así será el plan de vacunación contra la COVID-19 en Norte de Santander

Para Cúcuta se destinarán más 200 mil vacunas, siendo el municipio con más afectación por el virus en el departamento. 

0FjL8GUZIZY
Plataforma: 
YouTube

Las cifras de casos positivos por la COVID-19 no han parado en Colombia, de hecho, Norte de Santander se ha ubicado en los primeros lugares de los registros de contagio y letalidad por el virus. Esta situación llevó a que fuera incluida en las ciudades priorizadas para el Plan de Vacunación Nacional contra el coronavirus.

Es así como dentro de este plan organizado por el Gobierno, se ha dispuesto de manera preliminar que para el departamento se destinen 340.651 vacunas en primera fase.

Gobernación anuncia 340 mil vacunas contra COVID-19 en fase 1

 

 

De esa cifra, se determinó que 200.653 vacunas fueran aplicadas en Cúcuta, siendo priorizada para la distribución de estos insumos, dada la cantidad de casos que registra la ciudad y la afectación que ha tenido el virus en la misma. 

Es de precisar que, paralelo a Bucaramanga, y seguida por Ibagué y Pereira, Cúcuta se proyecta como una de las ciudades que mayor esfuerzo ha venido desarrollando para lograr estas acciones en beneficio de la zona de frontera, donde la pandemia ha repuntado en las últimas semanas.

 El miércoles 30 de diciembre, las autoridades se reunirán y socializarán la puesta en marcha del plan de vacunación.  El personal médico y los mayores de 80 años, serán prioridad en el plan de vacunación. 

Por ahora, se conoce que en esta  primera fase se atenderá prioritariamente al 100% de los trabajadores de la salud y de apoyo de primera línea, y al 100% de personas mayores de 80 años, por lo que en estos momentos se está adelantando la verificación del personal que se va a vacunar en la primera fase, así lo dio a conocer la Gobernación.

Las autoridades también hicieron énfasis en que, de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, los ultracongeladores serán utilizados en 7 regiones puntuales para almacenar biológicos como reserva.

Reiteraron que en la etapa inicial “no se requerirá de ultracongeladores, estos serán utilizados de acuerdo con las siete regiones determinadas para almacenar como reserva, por lo que en esta primera fase se llegará a todas las ciudades capitales y departamentos para ser distribuidas en los puntos de almacenamiento bajo la cadena de frío”.

Crece la alerta por la ocupación de camas de cuidados intensivos

 

 

La Gobernación indicó que se ha dispuesto la conformación de un Comité Técnico-Científico de Organización, Planeación y Gestión logística del proceso de inmunización, el cual acompañará el Plan Nacional de Vacunación, que consistirá en disponer de toda la logística necesaria para garantizar la vacunación de los cucuteños y nortesantandereanos.

El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez precisó que, para el miércoles 30 de diciembre (mañana), las autoridades sanitarias, Gobernación y mandatarios locales se reunirán con el Ministerio de Salud para socializar la puesta en marcha del plan de vacunación que se aplicará en la región  En la fase 2, Cúcuta contará con 350.091 vacunas y más de medio millón de biológicos en general estarán a disposición de la ciudad para garantizar la vacunación a los cucuteños.

El mandatario hizo un llamado de atención a la ciudadanía para que sigan respetando las medidas de bioseguridad impuestas por las autoridades y practiquen con frecuencia las acciones preventivas de autocuidado, como el lavado constante de manos, distanciamiento social, uso de tapabocas y evitar tocar al máximo ojos, nariz y boca.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.