Arengas como: “no me da la gana una dictadura igualita a la de cuba” era lo que más repetían los que apoyaron el 'No' en el plebiscito.
En la avenida cero de Cúcuta se reunieron con pancartas y pólvora para dar inicio a la caravana que inició a las 7:30 de la noche haciendo recorrido por las principales calles de la ciudad en celebración del No en el plebiscito.
Milla Patricia Ropero, vocera del Centro Democrático indicó que los resultados de ayer cambiarían lo acordado. “Esto es una alegría para todos, es un triunfo para Colombia un amor por nuestro país.La gloria es para Dios. La gente demostró que quiere justicia”
Para la vocera es importante que las víctimas sean reconocidas y abre la invitación a que el país se una y se reconcilie. Reconoce que el plebiscito ocasionó divisiones con los del 'Sí' y los del 'No', y que no se trata de partidos políticos, sólo de pertenencia con el país. Agrega que simplemente es una paz que los colombianos quieren y sin ningún reparo lo están logrando con los resultados que se vieron a favor del 'No'.
“queremos corregir ese mal acuerdo que le entregaba el país a la Farc, dándoles mal ejemplo a las nuevas generaciones. Las victimas habrán tenido sentimiento de impotencia y rencor”.
Milaenvía un mensaje directo al presidente Santos invitándolo a que gobierne para todos los colombianos y no para un pequeño grupo, que los de la farc se sometan a la justicia colombiana y que no transforme la justicia para entregársela a estos grupos armados.
“Deseo que Santos gobierne para Colombia, que mire la zona de frontera que está en crisis y que por favor traiga medidas estructurales y definitivas que generen empleo. Los guerrilleros decían: lo nuestro es el socialismo, la toma del poder y siendo de frontera sabemos la hambruna que está viviendo Venezuela y es claro que no queremos un país así”.