Con el fin de explicarle a los cucuteños las siete propuestas que contiene la Consulta Popular Anticorrupción, la cual promueve el partido Alianza Verde, el senador Antonio Navarro Wolff visita este jueves la ciudad.
Un encuentro en el hotel Tonchalá y un recorrido por un centro comercial para recoger firmas que soporten la iniciativa es parte de las actividades que tendrá el legislador, quien recalcó que la promoción de la misma marcha muy bien.
“Es bueno que se busque la consulta popular para hacer cosas que el Congreso no va a hacer. Se intentaron medidas similares, a través de leyes ordinarias y el Congreso las negó”, recordó el dirigente político.
Wolff explicó que una de las siete propuestas, aunque no tiene que ver directamente con la corrupción, pero sí con la equidad, es de reducir de 40 a 25 Salarios Mínimos Legales Vigentes el sueldo de los congresistas y altos funcionarios del Estado.
“Un alto funcionario se gana 27 millones 900 mil pesos al mes, ese es el salario de Antonio Navarro. Eso es demasiado alto, está muy por encima del promedio de salarios en América Latina para miembros del Congreso”.
De aprobarse esa disminución, la remuneración mensual de estos empleados públicos sería de 17 millones de pesos. Sin embargo, el senador recalcó que “si no hay una gran presión popular, los congresistas no se rebajarán sus salarios”.
Además de hacer referencia a los otros seis puntos, el dirigente verde informó que la recolección de firmas es hasta el 27 de julio, para que sean después llevadas a la Registraduría Nacional, la cual se encargará de validar las rúbricas con un plazo hasta septiembre.
Luego, la estrategia pasará al Senado para que este se pronuncie al respecto, paso que se cumpliría entre octubre y noviembre, para que finalmente se convoque al pueblo a la consulta, la cual se realizaría en febrero de 2018.
El senador invitó a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa, a firmar y ser parte de quienes busquen las rúbricas, pues necesitan muchos voluntarios. La planilla puede ser descargada a través de portal www.vencealcorrrupto.com, allí también se puede conocer el contenido de la Consulta Popular Anticorrupción.
Los 7 puntos
1. Reducir de 40 a 25 Salarios Mínimos Legales Vigentes el sueldo de los congresistas y altos funcionarios del Estado.
2. Aquellas personas condenadas por corrupción deberán pagar la pena en la cárcel sin ningún tipo de beneficio y sus contratos serán terminados unilateralmente.
3. Todas las entidades públicas y territoriales estarán obligadas a usar pliegos tipo para reducir la manipulación de requisitos y la contratación a dedo.
4. Obligar que el presupuesto de inversión de Alcaldías Gobernaciones y Nacional, se desglose y priorice en Audiencias Públicas con la ciudadanía, quien además vigilará su ejecución y contratación.
5. Obligar a los congresistas a rendir cuentas sobre su gestión política y legislativa, de manera periódica y detallada.
6. Establecer como requisito para posesionarse y ejercer el cargo, publicar anualmente las declaraciones de bienes, renta, impuestos y conflictos de interés a todos los elegidos.
7. Limitar a máximo 3 períodos la permanencia en las corporaciones públicas como concejos, asambleas departamentales y Congreso de la República.