La reportera de televisión y el camarógrafo que murieron a balazos ayer en Virginia mientras efectuaban una entrevista en vivo para un programa matutino, eran dos jóvenes al comienzo de sus carreras.
La reportera Alison Parker estaba cumpliendo su sueño de trabajar en un noticiero de televisión. El camarógrafo Adam Ward había trabajado durante varios años para WDBJ en el departamento de producción y después como videógrafo. Los dos publicaron fotos suyas en redes sociales en las que se les veía trabajando juntos en diferentes asignaciones.
Parker, de 24 años, fue contratada de tiempo completo por la emisora hace poco más de un año, dijo Jeffrey Marks, el gerente general de WDBJ-TV.
“Tomó la tarea de los reportajes matutinos en vivo con gran entusiasmo y energía. Nadie podría haberlo hecho mejor. Todos la estimaban”, comentó Marks.
Parker y Ward fueron muertos a tiros por un hombre a quien se describió como un exempleado disgustado.
Ward, de 27 años, registró el ataque en su cámara e incluso captó una imagen del atacante cuando la cámara estaba en el piso.
Parker estaba entrevistando a una funcionaria de desarrollo económico sobre el turismo local cuando sonaron los disparos.
Tanto colegas como competidores dijeron que eran periodistas dedicados.
“Ella era chispeante y extrovertida”, afirmó Eric Johnson, periodista gráfico de WSLS en Roanoke.
Johnson solía toparse con los dos cuando cubría novedades matutinas. “Él era siempre muy profesional y nunca escatimaba la sonrisa”, comentó.
Unas 50 personas trabajan en WDBJ y Marks afirmó que “es el tipo de ambiente donde todos son hermanos y hermanas”.
Los dos se criaron en el área. Ward estudió en Virginia Tech. Parker se crió en Martinsville y asistió a la Universidad de Madison.
Sus parejas
Los dos también hallaron el amor en la emisora. Ward estaba comprometido con una productora, que estaba en la sala de control, observando la entrevista, cuando se produjo el ataque.
Parker acababa de mudarse con su novio, el conductor Chris Hurst, quien publicó varios mensajes en Twitter y Facebook.
“Era la mujer más radiante que conocí. Y por algún motivo me correspondía. Ella amaba a su familia, sus padres y su hermano”, escribió.
Se suicidó
El agresor, identificado como Vester Flanagan pero también conocido como Bryce Williams, de 41 años y exempleado del canal para el que trabajaban los periodistas asesinados, murió debido a una herida de bala que se autoinfligió, informó el alguacil del condado de Franklin en una conferencia de prensa.
Perseguido por la Policía, el vehículo en el que viajaba el sospechoso salió de la ruta y se estrelló. Los policías encontraron al hombre con una herida de bala y gravemente herido. Murió pocas horas después en el hospital.
Los asesinatos, que desataron una cacería para encontrar al agresor y provocaron el cierre de las escuelas locales, volvieron a poner en el tapete los temores sobre la violencia armada en Estados Unidos.
“Envías a gente a zonas de guerra y a situaciones peligrosas, a revueltas, y temes que salgan lastimados (…) Envías a alguien a hacer una nota sobre turismo y, ¿cómo puedes imaginar que pase algo así?”, agregó el gerente de WDBJ.
Gritos y disparos
Parker estaba entrevistando a Vicki Gardner, titular de la Cámara de Comercio de Smith Mountain Lake, en un balcón de un centro turístico en Moneta, cerca de Roanoke, cuando ocurrió el ataque. Gardner resultó “gravemente herida”, dijo el senador de Virginia Tim Kaine.
Tras el tiroteo las imágenes vuelven a los estudios del canal para mostrar a una perpleja conductora del noticiero.
“No estoy segura de qué ocurrió”, señala. Poco después el gerente de la cadena confirmaba los fallecimientos.
Unas horas después, un video publicado en la cuenta de Twitter @bryce_williams7 mostró una filmación realizada por el agresor, quien difundió dos videos en Twitter y Facebook.
En el último se ve a quien filma apuntar con una pistola a la periodista. Es evidente que nadie se da cuenta de su presencia, ya que el camarógrafo está de espaldas y la periodista está concentrada en la entrevista.
El asesino baja entonces brevemente su cámara y se escuchan ocho disparos y gritos.
La cuenta de Twitter fue suspendida poco después.
Razones
Marks indicó que el agresor había trabajado para WDBJ y que hace unos dos años fue despedido.
En la cuenta de Twitter @bryce_williams7, no verificada, se difundieron algunos comentarios antes de la agresión, incluido uno que señalaba que “Alison hizo comentarios racistas” o que Ward había acusado a Flanagan ante el departamento de recursos humanos.
Al ser consultado sobre estas acusaciones, Jeffrey Marks indicó que “hizo algunas acusaciones contra personas hace algún tiempo”.
Repudio
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró su consternación por el impactante asesinato a tiros en Estados Unidos de dos periodistas que transmitían en vivo, y manifestó su solidaridad con sus colegas y familiares.
El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, y el encargado de libertad de expresión del ente, Claudio Paolillo, manifestaron en un comunicado “su consternación por el crimen en que fueron ultimados los periodistas”.
Los directivos de la organización que agrupa a dueños y editores de medios del continente, con sede en Miami, Florida (EE.UU.), enviaron sus condolencias a los allegados de la periodista y el camarógrafo.
AFP