Comerciantes del centro de Cúcuta también hicieron descuentos este viernes en el marco del día sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el fin de atrapar clientes que salieron a recorrer los locales. Sin embargo, señalaron que las ventas no se dieron en la forma en la que esperaban, pues el aumento de compradores ha sido poco.
Centros comerciales como Oití, Alejandría, Plaza de Los Andes y demás establecimientos comerciales esperaron con ansias a los usuarios, en medio de medias de bioseguridad con el fin evitar la propagación de COVID-19.
Le puede interesar Colas en algunos comercios de Cúcuta en día sin IVA
Los vendedores informales también tenían buenas expectativas, aunque estas se desvanecieron un poco al mediodía, debido a que los habitantes de Cúcuta no salieron a hacer comprar en la cantidad deseada, esto porque muchos se quedaron sin empleo y fueron golpeados duramente por la pandemia.
En Almacenes Éxito y Homecenter el panorama fue diferente. Allí se agolparon desde muy temprano los clientes para aprovechar las ofertas en electrodomésticos, celulares y equipos de computación.
Debido a la jornada, la Alcaldía de Cúcuta anunció el día anterior la suspensión del ‘pico y placa’ y ‘placa día’ solo por este 19 de junio. Igualmente, la Gobernación de Norte de Santander interrumpió por este día el toque de queda.
El día sin IVA tiene lugar solo por este 19 de junio, que se enlazó con el puente festivo y el Día del Padre. Para el 3 y 19 de julio están previstas dos jornadas más del día sin IVA.
Entre los artículos que los consumidores pueden adquirir sin este impuesto están bicicletas y patinetas eléctricas, computadores y celulares, insumos agropecuarios, electrodomésticos, juegos infantiles y juguetes, elementos deportivos, útiles escolares y ropa. El límite de unidades que se pueden comprar es de tres.