La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, aseguró que los colombianos pueden tener la tranquilidad de que habrá suficiente alimento y productos de primera necesidad durante el periodo de aislamiento decretado en todo el territorio nacional, con el fin de contener la expansión del Covid-19.
“Ninguno necesita salir a comprar en estos momentos 200 rollos de papel higiénico ni 50 jabones o 40 frascos de líquido para la ropa. Todo lo vamos a poder comprar con la regularidad con la que compramos normalmente en nuestros hogares porque los centros de abastecimiento van a estar abiertos con horarios regulares”, señaló la vicepresidenta.
Marta Lucía agregó que desde antes de la llegada del Covid-19 al país, el Gobierno se había estado preparado para la fase de contención y por esa razón podrá garantizar que todos los colombianos se abastezcan de los productos que necesitan. Dijo que habrá suficiente alimento, medicamentos y productos de aseo, por lo que no es necesario volcarse a los supermercados antes de que se inicie la cuarentena, que regirá a partir del próximo martes 24 de marzo a las 11:59 de la noche y se extenderá hasta el lunes 13 de abril.
Por su parte, el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, indicó que se han priorizado 130 productos de la canasta básica que tienen suficiente inventario para abastecer el país durante el aislamiento preventivo para frenar el ascenso del Covid-19.
“Hemos garantizado que habrá continuidad de la producción, incluida la materia prima y los insumos que se necesitan para esos alimentos y para los medicamentos. Seamos solidarios, no podemos generar un acaparamiento de productos, eso no es una expresión solidaria con los demás colombianos”, manifestó el ministro.
En las próximas horas el Gobierno expedirá la normativa a través de la cual se reglamentará el aislamiento y las reglas que deben seguir los colombianos para comprar los alimentos y productos que necesitan.
También se anunció que suspenderán vuelos nacionales, así como transporte intermunicipal.
Como medida adicional, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, anunció que el Gobierno suspenderá los vuelos nacionales. También se restringirá el transporte terrestre intermunicipal.
“Los vuelos domésticos de pasajeros, lo que es la aviación comercial de pasajeros, queda suspendida. Solamente (se permitirá), por vía de excepción para casos humanitarios, aviones ambulancia”, señaló la ministra.
La medida estará contenida dentro del conjunto de normas que expedirá el Gobierno nacional para reglamentar el aislamiento obligatorio en todo el territorio nacional, que empezará a regir a partir del próximo martes 24 de marzo a las 11:59 de la noche y se extenderá hasta el lunes 13 de abril a las cero horas.
De esta manera, solo tendrán autorización para movilizarse en el territorio nacional, vehículos que presten servicio de transporte de alimentos y materias primas e insumos para el sector de la salud.
También se garantizará el transporte público para las personas que trabajan en la cadena de producción de alimentos y productos básicos de la canasta familiar, así como para los profesionales de servicios de salud.
Dichas medidas serán coordinadas con las autoridades locales de cada municipio y se espera que estén contenidas en un decreto que será expedido en las próximas horas.