El paso internacional Francisco de Paula Santander fue inaugurado el 17 de diciembre de 1969.
-
Martes, 17 Diciembre 2019 - 1:30pm
Así nació hace 50 años el puente que une a Cúcuta con Ureña
Los 210 metros de largo que tiene el puente binacional guardan momentos de la historia contemporánea de la zona de frontera. Su inversión, en 1969, fue de 6 millones 265 mil 830 pesos.
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/asi-lucia-durante-un-bloqueo-en-el-2014.jpg)
El Puente Internacional Francisco de Paula Santander, sobre el río Táchira, une a Cúcuta, Norte de Santander; con Ureña, estado Táchira. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/trabajos-de-rehabilitacion-en-la-infraestructura-del-puente-francisco-de-paula-santander-que-comunica-a-cucuta-con-urena-2002.jpg)
Es la segunda vía terrestre que comunica a Colombia con Venezuela, tiene unos 210 metros de largo, 9,90 metros de ancho y una calzada de 7,30 metros en dos carriles. Esta foto corresponde al 2002, durante unos trabajos de rehabilitación. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/el-escobal-siempre-ha-sido-un-sector-destacado-de-cucuta-sobre-todo-por-su-cercania-con-venezuela.jpg)
Debido al auge del comercio entre los dos países, ambos gobiernos decidieron construir la infraestructura, seis años después de inaugurado el puente internacional Simón Bolívar. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/alcaldes-de-cucuta-donamaris-ramirez-y-de-urena-nelson-becerra.jpg)
A Colombia le correspondió asumir la edificación del puente, cuya inversión fue de 6 millones 265 mil 830 pesos. Venezuela costeó el valor de los planos de la obra. Esta imagen fue tomada hace más de 6 años. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/protestas-en-el-puente-2008.jpg)
Los trabajos fueron ejecutados por la empresa Urbanizadora David Puyana SA, los cuales comenzaron el 28 de octubre de 1968. El puente fue escenario de diversas protestas de contrabandistas y maleteros. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/la-imagen.jpg)
El puente fue terminado el 28 de noviembre de 1969 y su inauguración se dio el 17 de diciembre. Esta foto refleja el panorama tras los enfrentamientos de febrero de 2019, para intentar pasar ayuda internacional a Venezuela. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/placa-limitrofe-en-el-puente-f.-de-p.-sder.jpg)
Era la época del sesquicentenario de la fundación de la Gran Colombia, por eso los gobiernos del colombiano Carlos Lleras Restrepo y del venezolano Rafael Caldera decidieron ponerle del prócer que luchó junto a Simón Bolívar. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/resistencia.-2019.jpg)
El puente guarda momentos de la historia contemporánea de esta zona de frontera. A demás de ser un símbolo de unión, ha sido un espacio para la protesta. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/foto-contenedores-afp.jpg)
Esta imagen área fue tomada en febrero pasado, cuando la oposición venezolana intentó pasar ayuda internacional, lo cual impidió el régimen de Nicolás Maduro. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/2007-puente-francisco-aun-pasaban-carros.jpg)
Desde el 19 agosto de 2015, los puentes internacionales, incluyendo el de Ureña-Cúcuta, permanecen cerrados por orden de Maduro. Un año después, se dio reapertura al paso peatonal. / Foto: Archivo
![Archivo](/sites/default/files/styles/700x518/public/2019/12/17/galería/el-escobal-junio-18-de-2019.-el-puente-francisco-de-paula-santander-esta-siendo-pintado-y-marcado-con-senales-a-pesar-de-no-tener-transito-automotor.jpg)
Este año, en junio, las autoridades colombiana le hicieron un "cariñito" al puente, en su jurisdicción. / Foto: Archivo
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
Publicidad
Pamplona
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.