En medio de la operación para la entrega de la ayudas internacionales para Venezuela se presentan disturbios en el puente internacional Simón Bolívar, después de que llegaron a este punto las caravanas con los insumos.
Un miembro de la Asamblea Nacional Venezolana aseguró que estarán en la frontera hasta que logren pasar las ayudas internacionales.
Algunas personas han resultado afectadas por los gases lacrimógenos. Como se observa en las imágenes varias personas han tenido que ser atendidas por los organismos presentes en el lugar.
El diputado Lester Toledo lidera, desde este punto de la frontera, el ingreso de los insumos.
Vamos, Venezuela. Hoy estamos haciendo historia. Llevamos una avalancha de ayuda humanitaria para nuestra gente. Haremos posible que estos camiones lleven la ayuda a territorio venezolano. #23FAvalanchaHumanitaria pic.twitter.com/FY6Ef1dzip
— Lester Toledo (@LesterToledo) 23 de febrero de 2019
#Video | Continúan los disturbios en el puente internacional Simón Bolívar #AyudasParaVenezuela #23Feb pic.twitter.com/00GnFfwkDY
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 23 de febrero de 2019
Militares venezolanos lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes que intentaban llegar al Puente Simón Bolívar, en San Antonio del Táchira, para exigir la entrada de ayuda humanitarias, así lo constató un equipo de AFP.
Los disturbios ocurrieron en calles de la ciudad, cuando cientos de personas se dirigían al puente, el paso peatonal más importante que une a San Antonio con Cúcuta, de donde salieron cargamentos de medicinas y alimentos rumbo al puente.
Desertó otro policía
En medio de los enfrentamientos, otro policía venezolano desertó. A su paso al lado colombiano las personas lo aplaudieron y Migración Colombia se encargó de protegerlo.
Estaban preparados
Allí, antes de que se iniciaran los disturbios, ya se habían organizado para el paso de las ayudas. Los venezolanos que se encontraban en el lado colombiano y los voluntarios que se ofrecieron para pasar los suministros les reiteraban constantemente a los guardias que no se opusieran al paso de las ayudas.
El diputado José Manuel Olivares también les habló de persuadirlos para que dejen pasar los insumos que acaban de llegar a este punto.
En este paso fronterizo también hizo presencia la senadora colombiana María Fernanda Cabal.
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 23 de febrero de 2019