Estudiantes y sectores empresariales de Cúcuta compartieron sus proyectos durante la Feria Empresarial que se realizó el martes en Villa del Rosario, con el fin de mostrar los avances en el sector desde diferentes disciplinas.
En esta ocasión, 7 facultades de la Universidad de Pamplona participaron con ideas innovadoras que se podrían impulsar en Norte de Santander.
El objetivo de la feria de emprendimiento fue promover la creación de empresas y dar a conocer las iniciativas juveniles de carreras afines a la salud, las finanzas, la ingeniería, entre otras.
Como invitados especiales se destacó el Sena y la Cámara de Comercio de Cúcuta, porque mostraron a los estudiantes los requisitos para crear empresa.
"Venimos a dar la información correspondiente a los jóvenes empresarios para que sepan qué es el registro mercantil, requisito principal para crear empresa", señaló Alexander Cárdenas Rivera, formalizador de empresas de la Cámara de Comercio.
Durante la jornada, se presentaron varios artistas musicales, quienes amenizaron el evento y destacaron el emprendimiento social y cultural.
"La idea es mostar que realmente se puede crear empresa. Solo se deben tener las ganas y la iniciativa. La meta es reclutar hojas de vida para el capital semilla que tenemos en la Universidad de Pamplona", explicó Yenny Carolina Jaimes Acero, organizadora de la feria empresarial.
En la actualidad, gracias a la ley 1014 del 2006, se fomenta la cultura de emprendimiento empresarial, motivo principal de la feria.