Apostamos a que no probaría muchas de estas frutas solo por su aspecto.
-
Sábado, 8 Agosto 2015 - 2:07am
Los frutos más raros del mundo
¿Es usted de los que acostumbra a comer fruta?, ¿cuántas de esta lista ha tenido la oportunidad de probar?
Aquí encontrará varios frutos que son de lo más extraño. Algunos parecen haber sido traídos del espacio exterior, pero no. Los invitamos a conocerlos, y si los consiguen, a probarlos.
*Información y fotos de Viralistas.com

Ackee: Este pequeño fruto con 3 semillas es originario del oeste de África, pero desde hace muchos años fue importado a Jamaica para después convertirse en la fruta nacional del país. Es parte de uno de sus platos más conocidos y aunque crece en diversos países, es en Jamaica donde más se cultiva. / Foto: www.viralistas.com

Mano de buda: ¿Imagina de que se trata? Pues resulta que este es un cítrico que se puede encontrar en Japón y China, donde lo usan como planta aromática. / Foto: www.viralistas.com

Rambután: También es conocido como lichi peludo, pues son de la misma familia. Este fruto es dulce y su sabor y textura se parece al de la uva. / Foto: www.viralistas.com

Pepino melón: Es un pequeño fruto amarillo con rayas violetas, tiene semillas en el centro igual que los melones, pero su sabor se asemeja más al pepino. / Foto: www.viralistas.com

Jaca: Este fruto crece en todo el mundo, aunque no tiene mucha fama. Su sabor es dulce y fresco, su árbol es majestuoso y no podía faltar en esta lista. / Foto: www.viralistas.com

Akebi: Este es un fruto muy hermoso y misterioso que crece en el Norte de Japón. No era muy conocido y ha sido cultivado para su venta en las últimas décadas. / Foto: www.viralistas.com

Jaboticaba: Es un árbol muy peculiar, pues en todo su tronco y ramas crece un pequeño y oscuro fruto que también se llama jaboticaba. Es originario de Brasil y su sabor es muy dulce. Lo impresionante es que según se dice, la corteza del árbol tiene propiedades curativas para problemas respiratorios, estomacales y tiene propiedades astringentes. / Foto: www.viralistas.com

Achiote: Esta planta se puede encontrar en el Caribe y Sudamérica; cientos de años atrás se usaba como colorante. / Foto: www.viralistas.com

Theobroma grandiflorum: Mejor conocido como copoazú. Este fruto crece en la Amazonía Oriental y centro de Sudamérica; es una especie de cacao amazónico. / Foto: www.viralistas.com

Romanesco: Es de la familia de las brasicáceas y forma parte de las verduras de invierno. Originalmente fue registrado en Italia en el siglo XVI y es un híbrido de brécol y coliflor. / Foto: www.viralistas.com

20. Durián (Turian): Su aspecto es muy rudo pero por dentro lleva un dulce fruto. Es muy distinto y puede que le guste o que lo odie; su sabor es fuerte por lo que puede saturar si se consume en grandes cantidades. / Foto: www.viralistas.com

Santol: Esta fruta tiene una cáscara rígida y un centro suave y blanco. Puede ser dulce y algunas veces amargo. / Foto: www.viralistas.com

Carambola o fruta estrella: Al cortarla transversalmente sus rebanadas tienen forma de estrella, crece en arbustos y no es muy grande. Su sabor es delicioso. / Foto: www.viralistas.com

Zapote negro: Este fruto, aunque no luce muy apetitoso, es realmente sabroso. Su origen es mexicano y se da en árboles que pueden crecer hasta 25 metros de altura. Además tiene propiedades antibióticas. / Foto: www.viralistas.com

Langsat: Este pequeño fruto es de origen asiático, se da en racimos y es muy dulce y agradable. / Foto: www.viralistas.com

Durian: Este fruto tiene una familia muy grande, esta es una de las especies que existen. Crecen después de la polinización, en los siguientes 3 meses. ¡Sólo una o dos veces al año! / Foto: www.viralistas.com

Pitaya o fruta del dragón: Esta fruta se caracteriza por su delicioso sabor dulce y aún mejor por su ausencia de calorías. / Foto: www.viralistas.com

Fruta de la serpiente: Esta rara fruta es llamada así por la textura de su cáscara, originaria de Indonesia. Tiene un peculiar sabor muy similar a la piña con un toque de cítricos. / Foto: www.viralistas.com

Mangostán: Este fruto luce como si fuera un juguete, pero aunque no lo crea este es uno de los frutos exóticos más cotizados por su exquisito sabor y textura. / Foto: www.viralistas.com

Melón de cuernos: Este fruto no es muy conocido alrededor del mundo pues no se consideraba muy apto para su consumo, pero desde hace algunos años se ha comercializado. Lo diferente no sólo es su aspecto físico, su sabor es una rara combinación de pepino, plátano y algunas personas aseguran que de muchos otros. / Foto: www.viralistas.com
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
Publicidad
Pamplona
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.