La extorsión es un delito que ha descendido en Colombia; el mes pasado la cifra fue de 44%, según el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
Sin embargo, sigue siendo uno de los flagelos que afecta la seguridad de los ciudadanos.
En este Paso a Paso con La Ó les indicamos qué hacer si reciben una llamada extorsiva o es objeto de otra forma de extorsión.
Modalidades de extorsión
Presencial: Cuando el delincuente hace la exigencia en persona.
‘Sexting’: Chantaje a la víctima con la finalidad de no divulgar fotos o video íntimos.
Familiar capturado: Un delincuente, haciéndose pasar por agente de la Policía, informa a un apersona por medio de una llamada que un pariente suyo, generalmente un sobrino, fue capturado por tráfico de armas en un operativo de control y le solicitan una “colaboración” en dinero para no dejarlo detenido.
‘Rescate’ de vehículos robados: El delincuente hurta un vehículo, para después contactar a la víctima e imponerle un pago, con el fin de de devolverle lo robado.
Desde su dispositivo o computador podrá acceder a la aplicación de denuncia virtual #ADenunciar @FiscaliaCol https://t.co/bNVGMbo09B pic.twitter.com/DslNOj4Riz
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) 26 de julio de 2017