En desarrollo de operaciones de inteligencia, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, adscrita a la Segunda División del Ejército Nacional, desmantelaron en Catatumbo, Norte de Santander, una estructura artesanal de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) utilizada para el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos.
El hallazgo lo hicieron los soldados de la Brigada Móvil N° 33 en la vereda Vegas del Oriente de El Tarra. La institución informó que esta refinería pertenece al Frente Héctor y en ella producían semanalmente 1.000 galones de combustible.
El Ejército destacó que con esta acción militar dan un duro golpe a las finanzas de ese grupo subversivo. “El Eln refinaba el crudo hurtado, el cual era transportado de forma ilegal en vehículos para ser depositados en tres excavaciones tipo piscinas”.
Subrayó además que decomisaron 13 canecas y nueve recipientes con aproximadamente 2.515 galones de petróleo, dos motobombas empleadas para la extracción de agua e hidrocarburos, 100 metros de manguera y un tanque elaborado en acero y ladrillo, los cuales fueron destruidos controladamente para evitar su reutilización en este tipo práctica criminal.
El Ejército señaló que esta guerrilla emplea la gasolina como insumo para la producción de pasta base de coca y clorhidrato de cocaína en Norte de Santander, actividad con la que “atenta de manera directa contra el medio ambiente, donde los terroristas no tienen ningún tipo de control y parámetros de seguridad para la manipulación de estas sustancias, provocando derrames que contaminan la flora, fauna y fuentes hídricas”.
109.000 galones de petróleo decomisados en 2016
La institución castrense resaltó que la Fuerza de Tarea Vulcano, en lo que va corrido de año, ha desmantelado ocho refinerías, 68 válvulas ilegales y han recuperado más de 190.000 galones de crudo sin refinar en el departamento.
“El compromiso con la población continua y las tropas seguirán desarrollando operaciones que permitan afectar las finanzas de los grupos armados ilegales, abriendo nuevos espacios para el desarrollo de proyectos productivos que generen progreso y bienestar”, concluyó el Ejército.
*Laopinion.com.co