En una alocución presidencial, el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, y el fiscal encargado, Fabio Espitia, anunciaron a la comunidad que la muerte del excombatiente de las Farc, Dimar Torres, fue producto de un homicidio.
Los hechos se presentaron el pasado 22 de abril en la vereda Campo Alegre, del municipio Convención, cuando un cabo del Ejército Nacional, detuvo a Torres que se dirigía en una motocicleta.
Lea: Dictamen de necropsia a Dimar Torres indica que fue un homicidio
Poco tiempo después, la comunidad de este municipio de Norte de Santander, encontró el cadáver de Dimar, luego de enfrentar a los miembros del Ejército, quienes aseguraron que el hombre no se encontraba en la base.
Los hechos, fueron investigados por la Fiscalía y trajeron a colación las ejecuciones extrajudiciales cometidas por esta institución a comienzos de la década del 2000.
El Presidente de la República, Iván Duque, abrió la alocución reiterando que en su gobierno serán cero tolerantes con cualquier conducta de un miembro de la fuerza pública que deshonre el uniforme.
Le puede interesar: Ejército, en el ‘ojo del huracán’ por confusa muerte de exguerrillero
Según el mandatario, desde que se conoció el caso, se colaboró con la Fiscalía y las autoridades pertinentes para aclarar qué fue lo que sucedió el 22 de abril en Convención.
Así mismo, el fiscal encargado anunció que se hizo una investigación exhaustiva para dar con las pruebas que ratificaran o refutaran la culpabilidad de los militares en el hecho.
Lo anterior, para llegar a la conclusión de que en el municipio de Convención, el cabo segundo del Ejército Daniel Eduardo Gómez Robledo, adscrito al batallón de operaciones terrestes Batot 11, de la compañía a la barda sección 42, asesinó a Dimar Torres, excombatiente de las Farc, desmovilidado por medio del acuerdo entre el Gobierno Nacional y esta guerrilla.
El uniformado actualmente se encuentra recluído.
Además: Cabo del Ejército estaría involucrado en muerte de exintegrante de las Farc
Además, el fiscal encargado dijo que de acuerdo con los materiales probatorios, la evidencia física recaudada, grabaciones e información legalmente obtenida se determinó, en vía de principio, que el coronel Jorge Armando Pérez Amézquita, tenía conocimiento de lo sucedido y lo negó a las autoridades, por lo tanto será investigado por el delito de favorecimiento por encubrimiento.
Espitia recalcó que hasta el momento, la Unidad Especial de Investigación ha logrado aclarar 52 de los 107 homicidios contra excombatientes de las Farc.