Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Diciembre 2017 - 3:00pm

Flujo de migrantes en La Parada aumenta en temporada decembrina

Los días que más movimiento presentarán en las zonas de frontera serán el 22 – 23 – 29 y 30 de diciembre, así como el 6 – 7 – 8 y 14 de enero. 

nv-KK0WFRME
Plataforma: 
YouTube

Los torniquetes que dan acceso y salida a los límites del territorio nacional, ubicados en La Parada, corregimiento de Villa del Rosario, no cesan de girar. 

Según Migración Colombia, en el caso de Venezuela, hay días de la semana que presentan un mayor flujo de visitantes que otros.

"Por ejemplo, cuando inicia fin de semana, crece el número de personas entrando, mientras que cuando empieza la semana normal se evidencian más salidas hacia Venezuela, lo cual le indica a las autoridades una estadía pasajera por fin de semana en Colombia", explicó un funcionario de la entidad.

En los primeros días de diciembre, se había registrado el paso de 50.166 personas por los torniquetes del Puente Simón Bolívar, de los cuales 33.033 eran de procedencia venezolana.

Por otra parte, en el puente Francisco de Paula Santander la cantidad registrada fue de 18.910, donde 11.019 eran colombianos.

La entidad estima que en la actual temporada de fin de año, más de un millón y medio de personas entrarán y saldrán de Colombia por los respectivos pasos fronterizos hasta el próximo 14 de enero.

Según el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, en las fechas de fin de año se espera un incremento de viajeros del 13% respecto a diciembre de 2016.

Movimiento en las fronteras de Norte de Santander

El departamento mueve cerca del 98% del cruce fronterizo con Venezuela, con tres pasos habilitados para controlar el ingreso de personas: el Puente Simón Bolívar, el Puente Francisco de Paula Santander y el Puente Unión Santander.

El promedio mensual de ingresos de ciudadanos venezolanos en estos tres pasos es de 34 mil personas ingresando y 32 mil saliendo por los mismos puntos.  

En la última semana, se ha evidenciado un leve incremento, el cual obedece en buena parte, al inicio de la temporada de fin de año, pasando de 34 mil ingresos diarios en promedio, a 36 mil.

La cifra también es evidenciada en el flujo de salida de ciudadanos venezolanos hacia su país. 

El principal motivo de ingreso sigue siendo la compra de alimentos. 

Sin embargo, en comparación a diciembre de 2016 se ve un decrecimiento en los flujos pues el año pasado, en esa temporada el tránsito de entrada era cercano a los 45 mil registros, mientras que en 2017, la cifra se mantiene cercana a los 36 mil.

Por otra parte, los días en que más movimiento registrará en las zonas de migración serán el 22 – 23 – 29 y 30 de diciembre, así como el 6 – 7 – 8 y 14 de enero. 

A nivel general y según el último informe emitido por la entidad, a octubre de 2017 se había registrado el paso de 470 mil venezolanos tanto regulares como irregulares que se encontraban en el territorio nacional.

De esta cantidad de migrantes, cerca de 67 mil eran beneficiarios del Permiso Especial de Permanencia (PEP), lo que muestra la acogida que ha tenido la implementación de esta norma dentro de los ciudadanos venezolanos, quienes cada vez más, buscan estar en nuestro país de forma regular, indicó Krüger Sarmiento.

Jenny Ortega

jenny.ortega@laopinion.com.co

Periodista de la sección Metrópolis.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.