Formulario de búsqueda

-
Viernes, 20 Noviembre 2015 - 4:30am

Autoridades controlarán la salida de medicamentos por la frontera

Quienes pretendan llevar medicinas a Venezuela primero deben registrase con nombre y número de cédula en la Cruz Roja.

dvYEf8Y82gM

Las autoridades colombianas y venezolanas replantearon el paso de estudiantes y pacientes con medicamentos por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Según Víctor Bautista, asesor de la canciller María Ángela Holguín,  se tomaron medidas para evitar el contrabando. 

Lo relacionado con la entrega de medicamentos a pacientes sometidos a diálisis seré ejecutado por la Cruz Roja y controlado por la Dian, dijo.

Las medicinas deberán llevar los nombres de los pacientes, para evitar especulaciones y transacciones ilegales.

Las autoridades dijeron que fue identificado un contrabando de medicinas similar al de carne y combustibles, pero utilizando el paso formal.

Otras medidas buscan garantizar el calendario escolar, para no afectar clases y matrículas de niños que estudian en Colombia y viven en Venezuela. 

Por ahora, pueden pasar los estudiantes que cursan el año lectivo, y trabajadores registrados en un censo de autoridades colombianas y venezolanas, y empresarios con actividades comerciales en ambos países. 

Un tercer acuerdo que se espera pactar es la habilitación del paso de vehículos pesados, represados en uno u otro país. 

La Dian, la Policía Fiscal y Aduanera, la Cruz Roja, el ministerio de Salud y la Cancillería dispusieron de un protocolo estricto. Norte de Santander suspendió las deportaciones y expulsiones, informó cancillería.  

Quienes pretendan llevar medicinas a Venezuela primero deben registrase con nombre y número de cédula en la Cruz Roja, avenida 2 #19-52.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.