En la biblioteca se encuentran más de de dos mil títulos de autores del departamento.
-
Domingo, 2 Febrero 2020 - 4:00am
Haluro de Plata, pátina y Lignina, Trinidad Literaria
La recién remodelada Academia de Historia cuanta con cinco mil libros, entre los que se encuentran más de dos mil títulos de autores únicamente nortesantandereanos. En la biblioteca Eligio Álvarez Niño, en sus nuevos anaqueles, reposan libros como “Corona fúnebre”, que cuenta cómo fusilaban próceres del país, entre ellos nortesantandereanos.
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/1.jpg)
1. Libro contable del Ferrocarril. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/2.jpg)
2. Libro de acciones del Ferrocarril. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/3.jpg)
3. Acta de Bautismo de Francisco de Paula Santander. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/4.jpg)
4. Portada en cuero de un libro de 1663 que contenía documentos de la capellanía de Pamplona. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/5.jpg)
5. Colección de escritores de Norte de Santander (dos mil libros). / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/6.jpg)
6. Álbum fotográfico de 1876, un año después del terremoto; se cree que era propiedad del Dr. Rafael Pardo. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/7.jpg)
7. Facsímil de la Constitución de 1821; junto a ella la lámina de la primera página de esta Constitución. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/8.jpg)
8. Cuadro del Simón Bolívar que entró por una trocha. Estuvo en México, entre otros países. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
![Mario Caicedo/La Opinión](/sites/default/files/styles/700x518/public/2020/02/01/galería/9.jpg)
9. Vista general de la Academia de Historia por dentro. / Foto: Mario Caicedo/La Opinión
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
Publicidad
Pamplona
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.