Los habitantes salieron de la rutina y caminaron por las adoquinadas vías para apreciar el arte.
-
Lunes, 21 Noviembre 2016 - 3:24am
Arte bajo la luz de la luna en Villa del Rosario
Las calles del barrio Villa Antigua, en Villa del Rosario, se inundaron de alegría el fin de semana. Los habitantes salieron de la rutina y caminaron por las adoquinadas vías para apreciar arte bajo la luz de la Luna.
Diálogos de piel en la botica del alma fue la propuesta de Sonia Ballesteros. Ella, ayudó a las personas a trabajar los sentidos por medio de masajes. Para ello las personas jugaron en una ruleta, tocaron texturas y se vendaron los ojos. / Foto: Rodrigo Sandoval
La artista Noemí Vega Manzano y su hijo Narayana Rishi interactuaron con el público creando máscaras. La dupla concibió la Lunada como una oportunidad para reflexionar sobre la frontera y cada persona creó una máscara de su propio rostro. / Foto: Rodrigo Sandoval
Amparo Cárdenas rindió homenaje a Luis Caballero, ingeniero que patentó la Harina Pan en Venezuela, producto apetecido en la frontera. Las personas escribieron recetas para hacer arepas y armará un recetario. / Foto: Rodrigo Sandoval
El colectivo Séptima Estación de Zoraida Contreras y Karol Gamboa creó un diccionario binacional con términos que significan lo mismo en Colombia y Venezuela, pero se dicen de diferentes formas. / Foto: Rodrigo Sandoval
‘Envidones’, fue la propuesta de Diana Castillo y Rodrigo Sandoval. Reflexionaron sobre el contrabando en la frontera, especialmente el de gasolina, un comercio oscuro y envidioso. A quienes se acercaron les regalaron un jugo... de ‘contrabando’. / Foto: Rodrigo Sandoval
El colectivo ‘Las peluqueras asesinas’ de Bogotá, puso a los espectadores a vencer los miedos y a salirse de lo tradicional. Las personas cambiaron de energía por medio de cortes de pelo no formales. Gabriela Largaespada fue el as con las tijeras. / Foto: Rodrigo Sandoval
Javier Chacón y Lorena Ramírez fueron el matrimonio ecológico. El dúo de zanqueros caminó de lado a lado dejando en los espectadores un mensaje de conservación de los recursos naturales y de aprovechar los materiales reciclables. / Foto: Rodrigo Sandoval
Karen García fue la creadora de Cosas del alma, propuesta de arte con la que promovió la salud mental. El público pintó mandalas y compartió en familia. / Foto: Rodrigo Sandoval
Martín Camargo jugó con el público. Los transeúntes podían girar una pirinola o lanzar un dado y dependiendo de lo que saliera, tenían una penitencia. / Foto: Rodrigo Sandoval
El señor grafito, fue el performance del artista Rolando Cerón, con el que mostró la importancia del dibujo y el juego infinito de la sombra y de la luz. / Foto: Rodrigo Sandoval
Comentarios
+ GALERIAS
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Publicidad
Publicidad
Pamplona
Artículo
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
+ Deportes
Artículo
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Publicidad
Publicidad
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.