La palabras que expresaron los niños mariachis Cristal y Juan David Aparicio, ayer, en las afueras de las oficinas de la Eps Cafesalud, conmovieron a los presentes en el lugar, a tal extremo que muchos dejaron rodar lágrimas.
Y no era para menos. Ellos les exigieron a sus padres que los dejaran ir hasta esta Eps a hablar por su primo enfermo, Alejandro Rangel, quien espera desde hace 5 meses la orden para que le practiquen una cirugía de un tumor maligno que tiene en su rostro.
Juan David, exconcursante de la Voz Kids, fue el primero en pronunciarse ante los presentes en las afueras de la Eps, entre ellos dos docenas de enfermos que también aguardaban ser escuchados por Cafesalud: “yo pido por la vida de mi primo, porque él necesita; nosotros los niños somos el futuro de Colombia y por eso lo pido de corazón, señores de Cafesalud, ordenen la cirugía de mi primo ya, porque es la vida de un ser humano”.
Alejandro presentó un tumor en su rostro hace cinco meses y desde entonces sus papás Tatiana Bautista y Alejandro Rangel emprendieron la más dura batalla para exigir a Cafesalud la atención que requiere su hijo.
Pero no han contado con éxito, pese a haber tocado todas las puertas de los órganos de control, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Fiscalía, las del Instituto Departamental de Salud y la misma Superintendencia Nacional de Salud. “De ninguna de estas partes hemos tenido una ayuda contundente”, dijo Jackeline Bautista , tía del menor enfermo.
También formularon una tutela, fallada a favor, y un desacato que le ordenó a Cafesalud que en un término de 24 horas le ordenara la cirugía a Alejandro.
Ayer, en vista de toda la negligencia que dicen estar siendo víctimas, los primos de Alejandro, Juan David y Cristal, se lanzaron a la calle para exigir también al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que se pronuncie por la defensa de la vida de su familiar.
Los que están en la obligación de defender la vida de los niños ‘no se han inmutado’, dijeron.
La Opinión le preguntó a la Eps Cafesalud por qué no había dado la orden de la cirugía ni tampoco acatado los fallos de tutela relacionado con el caso, pero al cierre de esta edición no se había pronunciado.
El director del Instituto Departamental de Salud, Juan Alberto Bitar, dijo que ayer se le volvió a notificar a la Superintendencia Nacional de Salud para que intervenga en este y los casos de las mujeres con cáncer de seno que no han sido tampoco atendidas con sus cirugías.
Dijo que a Cafesalud se le exigió ayer que emita la autorización de la cirugía.