Continúan las diferencias entre la administración municipal de Jairo Yáñez y la interventoría encargada de la intersección vial en la Terminal de Transporte y Cuatro Vientos.
Mientras el alcalde de Cúcuta insiste que el pasado 8 de octubre se realizó un evento de apertura vial en los puentes, más no una entrega oficial de la obra; el consorcio ratifica que cumplió totalmente las obras según las indicaciones estipuladas por la administración anterior.
"Lamentablemente estamos siendo testigos que las gestiones prediales no se hicieron de forma correcta, en el caso de cuatro vientos, aún estamos comprando predios para seguir con la obra, son temas que se está haciendo un seguimiento", expresó Yáñez.
Lea también: Flujo vial, sin interrupciones por la Intersección Terminal
La secretaria de Infraestructura de Cúcuta, Eliana Medina, precisó que hace falta la entrega de dos fases más. Comentó que la primera ya finalizó y que solo hacen faltan pequeños detalles de señalización.
La segunda etapa de este proyecto consta de ciertas obras de urbanismo en el espacio público adyacente a los puentes. La intervención se adelanta en el costado norte donde se encuentra ubicada la locomotora y en el costado sur donde va a quedar la escultura del Indio. Se espera que, a finales de noviembre, estas obras ya hayan finalizado.
El tercer ciclo corresponde a un proyecto que adelanta la alcaldía con el Área Metropolitana de Cúcuta, relacionada con una intervención vial desde el lugar donde está ubicado el Indio hasta la iglesia La Candelaria.
Por su parte, la ingeniera Dora Garay, representante legal de la interventoría, expresó estar sumamente preocupada y sorprendida frente a las declaraciones de los hechos.
"La obra se contrató para hacer una solución vial, la obra no está incompleta, en enero de 2019 dimos a conocer al alcalde la obra que hoy se ve reflejada, cumpliendo todas las medidas indicadas desde un principio. Nosotros como interventoría analizamos, estudiamos, aprobamos y habilitamos, en ningún momento ordenamos.", dijo Garay.