Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Abril 2018 - 6:40pm

Santos y fiscal Martínez hablan de la captura de Jesús Santrich

El mandatario aseguró que hay elementos que relacionarían al exguerrillero con delitos de narcotráfico.

JMSantos.Presidente/videos/10156216825578904
Plataforma: 
Facebook

En rueda de prensa en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que “la Fiscalía tiene elementos que demostrarían la responsabilidad en delitos de narcotráfico de Seuxis Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich, cometidos después de la firma del acuerdo”.

“Por supuesto que a él, como a todo ciudadano, se le deben respetar sus derechos y el debido proceso. El acuerdo es claro y lo cumpliré de manera estricta: no extraditaré a nadie por delitos cometidos antes de la firma del acuerdo y con ocasión del conflicto”, indicó Santos.

Le puede interesar: Capturado excabecilla de las Farc Jesús Santrich

Sin embargo, el mandatario aseguró que “si cumplido el debido proceso –y con pruebas irrefutables— hay lugar a la extradición por delitos cometidos después de la firma del Acuerdo, no me temblará la mano para autorizarla, previo el concepto de la Corte Suprema”.

El jefe de las desmovilizadas Farc fue arrestado este lunes por el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía, tras una orden de captura emitida por la Interpol por el delito de narcotráfico desde Lyon (Francia), según precisó el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

“La circular roja menciona que los hechos ocurrieron a partir del mes de junio del año 2017, es decir después de la firma de los acuerdos y se prolongaron hasta el mes en curso, abril de 2018”, dijo el fiscal general.

La Fiscalía, además, realizó registros en el lugar de residencia de Santrich, quien posteriormente fue llevado al búnker, sede del organismo en la capital del país, donde permanece a esta hora.

“Montajes jurídicos”

Miembros de las Farc, entre ellos Iván Márquez, se pronunciaron tras conocerse la noticia. “El CTI violentamente lo ha capturado y este es el peor momento que puede estar atravesando este proceso de paz. El Gobierno tiene que actuar e impedir que estos montajes jurídicos desemboquen en hechos como este, que generan una gran desconfianza en todos los guerrilleros”, dijo Márquez.

Márquez también aseguró que el Gobierno tiene que evitar que este tipo de situaciones se presenten porque que buscan afectar directamente el proceso de paz.

“Acabamos de realizar en Bogotá el primer encuentro de los espacios territoriales en donde asistieron los dirigentes en las regiones y ellos han expuesto su descontento con muchas de las cosas que están sucediendo, como estos montajes precisamente. Llamo al Gobierno a que genere hechos que impidan que estas intenciones que atentan directamente contra el proceso de paz se consoliden”, aseguró el integrante de las Farc.

Por su parte, Imelda Daza, quien fue la fórmula vicepresidencial de Rodrigo Londoño, Timochenko, aseguró que “es claro el sabotaje y montaje que están haciendo a quienes hemos estado comprometidos hasta el alma en este proceso, empezando por uno de los principales negociadores del acuerdo de La Habana”.

“Como lo han hecho en este momento con Jesús Santrich, también se puede presentar con cualquiera de nosotros y es una situación muy peligrosa que ratifica lo que hemos venido diciendo sobre la inseguridad jurídica que tenemos los integrantes del partido de las Farc”.

Un pronunciamiento muy similar hizo Victoria Sandino, quien dijo que “esta es una situación muy delicada y peligrosa. Ratifica una vez más lo que hemos venido denunciando en torno a la inseguridad jurídica y falta de garantías que tenemos los integrantes del partido Farc”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.