Este miércoles se conoció un nuevo video de la fuga de Aída Merlano, excongresista del Partido Conservador condenada por compra de votos en las pasadas elecciones.
Las imágenes muestran a Merlano al interior del consultorio odontológico desde donde huyó por una ventana, en compañía de tres hombres y una mujer.
De acuerdo con las indagaciones hechas por una cadena de radio, además del odontólogo Javier Cely Barajas, en el lugar estaban los hijos de Merlano.
Por ahora se desconoce la identidad del hombre que sostiene la mano de la conservadora mientras es atendida. Esta persona, de aproximadamente 50 años, viste un saco azul, un jean y zapatos negros.
Las autoridades ya adelantan una investigación para confirmar que la mujer que viste un blazer blanco y el hombre que viste una sudadera son los hijos de la excongresista.
Merlano ingresó al lugar cerca de las 11:30 a.m. del martes y unos 25 minutos después aparece en el registro un joven, que sería su hijo. Luego, pasado el mediodía ingresa la que sería su hija.
En ese lugar, Merlano estaba custodiada por la dragoneante Diana Montoya y otro funcionario del Inpec.
La secuencia muestra que estas personas ingresaron y salieron varias veces del consultorio y que hasta consumieron alimentos mientras estaban en ese espacio.
Por ahora, se ha establecido que cerca de las 3:00 p.m. abandonaron el lugar dejando varias bolsas entre las que se presume, estaba la cinta de seguridad que usó Merlano para salir por la ventana del centro médico y luego huir a bordo de una motocicleta.
Bajaron esquema de seguridad
En un acta del Comité de Custodia y Vigilancia del Inpec del 17 de mayo de 2019, la institución tomó la decisión de cambiar de 'nivel 1' a 'nivel 2' a la exsenadora del Partido Conservador.
Por esa determinación, Aída Merlano tenía menos condiciones de seguridad durante su detención.
El objetivo de la junta era confirmar o modificar "la clasificación efectuada por funcionarios del Grupo de Seguridad Penitenciaria y Carcelaria, Goseg. Es decir, ese grupo fue el que le presentó la propuesta de cambiarla de nivel de seguridad y el Comité de Custodia, lo aceptó.
Según el documento, el Comité accedió a la solicitud teniendo en cuenta la tipicidad del delito y el perfil del infractor. También puede darse cuando el director del Inpec lo determine.